DOS MÁS AL SACO



Dos cartageneros quieren cruzar a nado el Mar Menor por vez primera


Javier Sánchez, de 47 años, y Eduardo Navarro, de 53, harán una travesía de 19 kilómetros en cinco horas


«No. Esto no es una moda que empezó con David Meca.

La natación de larga distancia y los grandes retos a mar abierto son muy antiguos. Lo que pasa es que David Meca sale mucho en la televisión y se vende bien. Pero no es un invento suyo». Son palabras de Javier Sánchez Andrés, un cartagenero de 47 años cuya pasión es nadar. Pone los puntos sobre las íes cuando se relaciona una larga travesía a nado con el nombre de David Meca. Por ahí no pasa.¿Y por qué? Pues porque este cartagenero quiere convertirse este próximo sábado, acompañado de su amigo Eduardo Navarro Zarzoso, de 53 años, en la primera persona en cruzar a nado el Mar Menor.

Su reto es completar los 19 kilómetros que separan la playa de La Puntica de Lo Pagán con el club náutico de Islas Menores.

El reto comenzará a las 9.30 horas y está previsto que termine cinco horas más tarde, «dependiendo del clima, de las corrientes y de otros muchos factores», apunta Sánchez Andrés, presidente del Club Natación Cartago y nadador amateur, al igual que su compañero.

Los veteranos nadadores ya tienen experiencia en este tipo de retos. «El año pasado cruzamos los 14 kilómetros del estrecho de Gibraltar. Aquello es mucho más duro, por las corrientes. Nos gustaría que con este tipo de aventuras se reconozca más al nadador de larga distancia», confiesa Sánchez Andrés.Cuidar el marMás allá de sus aspiraciones como modestos deportistas, estos dos cartageneros quieren trasladar un mensaje a los ciudadanos de la Región. «Siempre miramos lo que hay fuera, pero no valoramos lo nuestro.

El Mar Menor es el lago salado más grande de Europa y hay que cuidarlo. Es un sitio único en el mundo que merece un desarrollo sostenible y un cuidado especial. Todos, los políticos y los que no lo somos, debemos colaborar en salvar este precioso mar», afirma Sánchez Andrés.«Hasta el momento, nadie lo ha cruzado a nado y nosotros queremos hacerlo para llamar la atención de la gente. No podemos contaminar más un lugar que ha sido designado por Naciones Unidas como Zona Especial de Protección Internacional del Mediterráneo», sostiene.

Los nadadores, cuya aventura cuenta con el respaldo de la Dirección General del Medio Natural, tendrán el apoyo de una embarcación en la que habrá voluntarios, médicos, bomberos y un árbitro federado que hará las veces de notario, siempre y cuando Javier Sánchez y Eduardo Navarro logren llegar a Islas Menores.
><((((º>