ENTRENO DEL SABADO 01/12/2007

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 28º GRADOS

200 CROL

200 ESTILOS

4 x 50 BRAZA/CROL 1:00 + RITMO 0,50 PALAS

4 x 50 BRAZA/CROL 1:00 ++ RITMO 0,45 PALAS

4 x 50 BRAZA/CROL 1:00 +++ RITMO 0,38 PALAS

UNICA SESIÓN 1.000 METROS

TRAVESÍA NAVIDAD TENERIFE 2007

Nuevos éxitos del C.N Jerez en las Canarias.Con motivo de la II travesía de Año Nuevo, Lluis Portella y Noelia Commeaux participaron en la prueba ya citada, el domingo 7/01/07 recorriendo una distancia de unos 1000 m aproximadamente en la zona norte de Tenerife, más concretamente en el puerto de Santa Cruz. El día era nublado y la temperatura del agua 19 grados, pero la participación se puede calificar de buena, puesto que eramos alrededor de 100 participantes. Lluis realizó un bronce en la categoría de Master C y Noelia una plata en +20, considerada como categoría absoluta. Los resultados ya están asentados a día de hoy, pero el trámite de estos por parte de la organización dejó mucho que desear por la tardanza y sobre todo porque no sabían donde encajar 2 tiempos y lo han conseguido finalmente preguntando a la gente detras de quien había llegado. Pero para beneficio o perjucio esa plata y ese bronce son los definitivos.Solo cabe esperar unas semanas para vernos y disfrutar de unos campeonatos de España.

ENTRENO DEL VIERNES 30/11/2007

AGUAS ABIERTAS MAR

TEMPERATURA DEL AGUA 22º GRADOS

500 M. CROL 7:00 RITMO 5,47

500 M.CROL 8:00 RITMO 6,31

500 M. CROL 7:00 RITMO 5,29

500 M. CROL 8:00 REITMO 6,58

SESIÓN UNICA 2.000 METROS CON TRAJE NEOPRENO ADAPTACIÓN

CALENDARIO 2007

CALENDARIO 2007

01. 07 Enero D II Travesía Año Nuevo TF 1.000 Metros
02. 26 Enero V/D Ctos. De España M-86 MAD Piscina
03. 00 Marzo Larga Distancia Piscina TF 5.000 Metros
04. 25 Marzo D Jornada de Fondo Torremolinos AND 1.500 Metros
05. 00 Abril II Punta Prieta-Guimar TF 3.200 Metros 06. 21 Abril S II Encuentro autonómico Masters TF Piscina
07. 00 Abril XVII Memorial Díaz Cutilla GC 2.000 Metros
08. 00 Abril II Semana Mundo Submarino Galdar GC 1.500 Metros
09. 12 Mayo S Memorial Conchi Fdez. de Misa Masters TF Piscina
10. 30 Mayo X II Travesia Igueste-Teresitas TF 3.200 Metros 11. 00 Mayo XIII Gran Canaria Master Cup GC Piscina
12. 16 Junio S III Travesía Sol Y Luna FUE 2.000 Metros
13. 17 Junio D V Travesía San Telmo TF 5.000 Metros
14. 22 Junio V/D Ctos. De España Cadiz AND Piscina
15. 00 Junio IV Travesía Larga Distancia La Caixa GC 1.300 Metros
16. 07 Julio S/D III Copa San Lorenzo Escorial MAD 1.500 Metros
17. 08 Julio D XII Travesía Santiago del Teide TF 1.000 Metros
18. 15 Julio D IV Travesía Playa Los Barqueros TF 2.000 Metros
19. 28 Julio S IV Travesía Bajamar-La punta TF 2.000 Metros
20. 00 Julio Ctos. Andalucia Larga Distancia AND 10.000 Metros
21. 04 Agosto S XVIII Travesía Portimao POR 1.200 Metros
22. 05 Agosto D Travesía Ciudad de Cadiz AND 3.000 Metros
23. 12 Agosto D L Descenso Ria Navia AST 5.000 Metros
24. 15 Agosto X VII Travesía SanLúcar de Barrameda AND 3.600 Metros
25. 20 Agosto L III Travesía Gran Tarajal FUE 1.000 Metros
26. 26 Agosto D VII Travesía Pto. Guimar TF 1.000 Metros
27. 00 Agosto II Travesía Bahía Gando GC 1.400 Metros
28. 00 Agosto XIII Travesía San Ginés GC 1.000 Metros
29. 00 Agosto V Travesía Pozo Izquierdo GC 900 Metros
30. 00 Agosto IV Travesía de Telde GC 2.000 Metros
31. 02 Septiembre L/D XI Ctos. De Europa ESL 5.000 Metros
32. 02 Septiembre D IV Travesía Silos TF 1.500 Metros
33. 09 Septiembre D IV Travesía El Roque TF 1.000 Metros
34. 23 Septiembre D V Travesía Arico TF 1.500 Metros
35. 28 Septiembre V V Trofeo Puerto Rosario FUE Piscina
36. 30 Septiembre D IV Travesía Candelaria TF 1.750 Metros
37. 30 Septiembre D V Piracuatlón Puerto Rosario FUE 750 Metros
38. 00 Septiembre XI Travesía de Arinaga GC 1.500 Metros
39. 00 Septiembre IV Travesía Del Burrero GC 1.200 Metros
40. 00 Septiembre III Travesía El Medano TF 1.500 Metros
41. 00 Septiembre XV Travesía La Graciosa LAN 2.600 Metros
42. 07 Octubre D V Travesía Homenaje Nito FUE 2.000 Metros
43. 20 Octubre S IV Travesía S/C-Candelaria TF 16.000 Metros
44. 00 Octubre II Travesía Mar de las Calmas HIE 15.000 Metros
45. 22 Diciembre S II Travesía Navidad Las Palmas GC 900 Metros

CRONICA EXTRAIDA DEL CNJEREZ

Nuevos éxitos del C.N Jerez en las Canarias.
Con motivo de la II travesía de Año Nuevo, Lluis Portella y Noelia Commeaux participaron en la prueba ya citada, el domingo 7/01/07 recorriendo una distancia de unos 1000 m aproximadamente en la zona norte de Tenerife, más concretamente en el puerto de Santa Cruz. El día era nublado y la temperatura del agua 19 grados, pero la participación se puede calificar de buena, puesto que eramos alrededor de 100 participantes.
Lluis realizó un bronce en la categoría de Master C y Noelia una plata en +20, considerada como categoría absoluta.
Los resultados ya están asentados a día de hoy, pero el trámite de estos por parte de la organización dejó mucho que desear por la tardanza y sobre todo porque no sabían donde encajar?

BOCAINA 2006

Fuerteaventureros cruzando la bocaina a nado.
Por Manuel Guerrero.


Una idea loca.
No recuerdo el momento exacto en que decidí cruzar a nado “ la Bocaina”, estrecho que separa catorce kilómetros las islas de Lanzarote y Fuerteventura, hace rato me venía rondando por la cabeza, ya había hecho un Ironman 10 años atrás y un año antes había hecho la travesía de Lobos ( 3 400mts), así que había que plantearse nuevos retos.
Llevaba casi un año sin entrenar, pues mis obligaciones laborales y estudios me lo habían impedido, estaba preocupado por mi salud pues había aumentado mucho de peso y cuando caminaba un poco me dolían las piernas y me sentía cansado, ese mismo día decidí no esperar más : comenzaría a nadar .
Mi primer día en la piscina me encontré con Ricardo, este había comenzado a practicar natación unos años atrás después de una lesión en el cuello por accidente de tráfico, pero una vez recuperado siguió nadando y ahora llevaba unos meses ¡¡¡ entrenando para la Bocaina!!!, estaba muy animado, solo faltaban dos meses para la prueba, en un arrebato le dije: - lo mismo si empiezo y voy asimilando volúmenes te acompaño.
Pasados quince días me encontré con Iván ( presidente del Club Triatlón Calima) y me dio el teléfono de Expedito que también la quería hacer, el muchacho venía preparándose hacía unos diez meses, pensé que estaba loco, pues nunca antes había practicado natación, triatlón y no tenía experiencia en travesías a nado, su debut sería nada mas y nada menos que en la Bocaina, traté de convencerlo para que intentara primero travesías mas cortas pero todo fue en vano, al poco rato me comentó: - Manuel, el domingo nadé cuatro horas seguidas y me duele el hombro ¿ es normal?, - yo le contesté: no, lo normal es que te dolieran los dos. Posteriormente entre Iván, Juan Pedro ( su médico de familia Ironman) y yo le convencimos para que disminuyera los volúmenes de entrenamiento y quedamos para entrenar algún día juntos.

Los entrenamientos:
Mis entrenamientos fueron casi exclusivamente de volúmenes, las dos primeras semanas fueron de adaptación con 1-2 kilómetros diarios, las dos siguientes entre 2-4 kilómetros, las tres siguientes entre 4-7 kilómetros y la última bajé la carga para llegar fresco, descansaba dos días a la semana, combinaba días de alto y bajo volúmenes, dos veces a la semana la parte principal del entreno consistía en series de 100, 500 ó 1000, tratando de mantener las pulsaciones por debajo de 140’.
A Ricardo lo entrenaba Alberto ( a mi entender, el que mas sabe de natación en Fuerteventura y conocido como “el crac de la natación” porque con dos semanas de calentamientos no hay quien pueda con el), así que su éxito estaba garantizado.
Expedito hacía el entrenamiento por “sensaciones”, yo le di unas recomendaciones generales, nos preguntaba constantemente a Iván, a Alberto y a mí, llamaba todos los días a Oliver y José Carlos ( organizadores de la travesía) para saber todos los detalles de la prueba, un día decía que tenía que darle caña y al poco rato que no nadaría mas hasta la Bocaina.
Ricardo, Expedito y yo quedamos los domingos en la playa de Gran Tarajal para hacernos dos o tres horitas continuas, pero Ricardo no pudo ir la primera vez por gripe, la segunda por gastroenteritis y la tercera por otitis, tuvo tantos inconvenientes que yo como médico empezaba a sospechar que lo que tenía era “ apendejitis” ( apendejao, acobardao).
Justo una semana antes de la travesía fui yo el que comenzó con diarreas, así que al ver que pasaban seis días y seguía “ aflojándome”, decidí usar el remedio de la abuela “ puré de plátano verde hervido” ( dicen que cierra el culo herméticamente), solo quedaba esperar su efecto.

El día antes.
No faltó nadie de Fuerteventura, allí estaban en el barco: Ricardo ( club Trifruert), Expedito y yo ( club Calima), supimos que también irían Portella y Noelia ( dos máquinas del club de natación Jerez que vivían también en la isla). Yo estaba contento aunque todavía con temor a las diarreas, por ello en mi bolso, con el neopreno, las gafas de natación y el bañador, iban dos plátanos verdes para por si acaso.
Ese día en la reunión todo estaba muy bien organizado, tras el recibimiento volvieron a explicar las reglas: saldrían tres grupos: uno lento con gorros rosas ( a las 8:00, 16 integrantes y en el estaba Expedito), uno medio con gorro rojos ( saldría a las 8:30 con 20 participantes incluidos Ricardo, Noelia y yo) y el rápido con gorros amarillos ( salía a las 9:00, con 10 nadadores , entre ellos Portella). La regla básica era sencilla: nadie podía quedarse descolgado del grupo, en ese caso debía abandonar la prueba, excepto en los últimos tres kilómetros que eran libres y cada cual podría nadar a su ritmo, al final se restarían los 30 minutos de diferencia para la clasificación final. También se podría pasar de un grupo a otro, pero solo cuando coincidieran.
Estuvimos hasta las tantas conversando y haciendo quinielas sobre los favoritos: ¿ El de madrid? ( 34 minutos en el 3000 y el estrecho de Gibraltar unos meses antes), ¿ El alemán? ( los alemanes siempre son metódicos y peligrosos), Portella? ( el segundo mejor tiempo de los inscriptos y gran experiencia en travesías), los de Cáceres?, los tres mosqueteros de las Palmas? ( a pesar de aportar el peor tiempo del grupo rápido, habían hecho 2-3 veces la bocaina y Angel Turegano había ganado una vez).
Ricardo, Expedito y yo teníamos un objetivo claro: disfrutar la prueba, pasarlo bien y llegar a la meta sin necesidad de ingreso hospitalario.
A las cinco de la mañana sonó el despertador, había que ir preparándose, desayunar e ir al baño ¡¡¡ estaba estreñido!!!, parece que el plátano verde había hecho efecto así que buenas noticias.

La travesía.
La mar estaba “echá” y Fuerteventura se veía “en casa el carajo”, me alegró mucho que viniera el hermano de Juan Pedro a animarnos en la salida, luego las fotos, los nervios y a nadar. El grupo lento salió tranquilo, el medio mas animado y según me enteré luego, el rápido salió a todo vapor.
Ya estaba dando las primeras brazadas de las muchas miles que daría ese día, las sensaciones eran buenas, pero el ritmo era mas rápido de lo que tenía previsto, pensaba que ya era tarde para arrepentirme pues en la meta estarían esperando mi paciente mujer con mis hijos y amigos, así que me dije: hay que apretar los dientes y adelantar mientras se pueda, que después ya veremos, algunos intentamos amotinarnos y disminuir el ritmo, pero lo único que se hacía era ir cada vez mas rápido, a los sesenta minutos nuestro grupo había alcanzado al lento, habían “dos gallos tapaos” que tiraron y sofocaron a la gente hasta que pasó el rápido y se unieron a el.
El mar empezó a enfurecerse, las olas iban a la derecha pero la corriente nos desviaba constantemente a lobos, cada cierto tiempo sentía a Martín desde la canoa: - endereza Manolo. A mitad de la bocaina el fondo del mar se veía oscuro y con brillantitos y algunos empezaban a quejarse de nauseas y calambres.
El primero en abandonar de mi grupo fue una chica, nadaba muy bien, el año antes lo había intentado en primer grupo y no lo consiguió, este año lo intentaba en el grupo medio y tampoco la acabó, parece que estaba indispuesta, me dio pena por ella pero al siguiente día nos dio caña a todos en la travesía de Lobos, siendo la 1º fémina y 9º puesto de la clasificación general.
A los 10 kilómetros Noelia decide no continuar, cosa que me extrañó porque veníamos todo el rato nadando juntos y no me impresionaba agotada.
A un nadador que no llevaba neopreno la organización le obligó a abandonar y terminó en hospital con hipotermia, aunque finalmente se recuperó bien.
En el fragor natatorio Ricardo me comenta que tiene los cuadriceps y gemelos “ subidos” y que cree que se acabó la travesía, allí hicimos piruetas y pude estirarle con disimulo, no fuera a ser que le obligaran a abandonar, como el grupo lento estaba cerca, se unió a este, pero cual no fue mi sorpresa cuando al poco rato me lo encuentro nuevamente en las “fauces del lobo” ( el grupo medio), “me dijo que nadando sin darse cuenta”, ya no había marcha atrás.
Cuando llevaba cuatro horas nadando los brazos y hombros me pesaban un poco, pero pasadas las cinco horas los tenia como los del “ Increíble Hulk” y parecía como si llevara un cepo en la nuca. Corralejo estaba cerquita, pero ¡¡nada que nada y de tierra nada!!, seguía estando cerca pero no llegaba a la puñetera orilla, así que sigo un poquito más ¡¡UFF…!!, veo el fondo cada vez menos hondo y parecía que la gravedad tiraba de mis hombros aunque de aliento estaba bien, en un momento pienso que ya doy pie, pero al intentarlo todavía no tocaba fondo, es entonces cuando oigo la voz de mis hijos Manolito y Mateo: - papaaaaa’, ese grito renovó mis energías y me dije: vamos Manuel que acabaste la prueba, solo es cuestión de 5 brazaditas: 1, 2, 3, 4 y 5…tierraaa, llegué hasta la mismita orilla, donde me esperaba mi mujer e hijos, además de amigos ( Juan Pedro, Alberto, Jorge y familia, Charo y marido…), la alegría no podía ser mayor, lo había conseguido en 5 horas y media, la emoción me hizo olvidar el cansancio.
Después de hablar con mi familia y amigos, reparé que habían en la orilla entre 12 y 15 nadadores con gorros de todos los colores: 4 amarillos, 3 rosas y el resto rojos, así que había llegado entre el 10º y 15º de la general.
Los primeros puestos fueron para los tres de las Palmas ( solo conozco al 2º: Angel Turégano, hermano de Javier), tardaron algo mas de 4 horas, para mi sorpresa se habían retirado la mitad de los nadadores del grupo rápido y Portella llegaba en esos momentos con tiempo final de 5 horas y 14 minutos ( único sin neopreno que acabó la prueba y creo que 8º de la general). Ricardo terminó contracturado y cansado pero contento con la faena y tiempo final de 5 horas y 45 minutos. Expedito llegó a las 6 horas y 40 minutos, no parecía cansado pero me dijo que le dolían hasta los pulmones. El último en llegar tardó 7 horas y media, fue al que mas aplaudieron.
Atrás habían quedado los entrenos y sueños, ¡ que reconfortante es ponerse metas difíciles y lograrlas, sobre todo cuando no ganas nada material: solo una medalla, un diploma, una paella y amigos tan locos como tú.

TRAVESÍA ISLA DE TABARCA


Un año más con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Alicante, se realizó la travesía entre Tabarca y el Puerto de Alicante, batiendo el récord de la prueba el nadador catalán Marcos Planes, con una gran marca (4h. 33í 49íí) que sirvió para batir la del mítico Luis Asensi (5h. 12í). En total tomaron parte 13 participantes cuya mayor recompensa fue la de subir la Escalinata de la Reina, independientemente del puesto final que ocuparan. Entre el primer y áltimo clasificado hubo una diferencia cercana a las 2 horas y 14 minutos, lo que demuestra la dureza de los 24 km. que separan ambas dársenas.

VIDEO BURRERO UNDECIMA PARTE

VIDEO BURRERO DECIMA PARTE

VIDEO BURRERO NOVENA PARTE

VIDEO BURRERO OCTAVA PARTE

RESULTADOS ARINAGA 2007

XI Travesía a nado-Playa de Arinaga
02-Sep-2007
CLASIFICACION GENERAL DIST:1500




Nr-Pos-Drs-Nombre-Tiempo-difm100-Cat-Sx-Nom-Club
11233-Daniel Sanchez Diaz0:21:031:25ABSOLUTOMSALINAS
22199-Alberto Jorge Rodríguez0:21:062.21:25MASTER_BMIND
3394-Ricardo Tuja Cortés0:21:062.31:25MASTER_BMC.N. METROPOLE
44237-Luis Portella Del Carmen0:21:2319.31:26MASTER_CMTRIVALLE GUIMARCAJACANA
55196-María Fernández-Valencia K0:21:3834.21:27JUVENILFMETROPOLE

CLASIFICACIÓN PISCINA 3000 METROS

Clasificación General Copa Cabildo
I TRAVESIA EN PISCINA 3000Mts 2ª

MASCULINO
RK GORRO APELLIDO NOMBRE CLUB TIEMPOS
1 171C PORTELLA DEL CARMEN LUIS C.A. TRIVALLE 00:41:08:86
2 163A PÉREZ GARCÍA DOMINGO C.N. DON BOSCO 00:42:13:57
3 135D REY GONZÁLEZ LUIS ROBERTO C.N. TENETEIDE 00:42:54:61
4 15D CRUZ RIVERO MIGUEL C.N. TENERIFE MASTERS 00:44:29:33
5 81B BENITEZ MESA DAVID J. C.D. TEIMAR 00:46:52:86
6 79C PERAMATO HERNÁNDEZ PABLO C.N. TENERIFE MASTERS 00:47:38:13
7 41D HERNÁNDEZ VILLALBA MELCHOR ALBERTO C.D. TEIMAR 00:59:13:62
martes, 17 de julio de 2007 Página 1 de 1

VIDEO BURRERO SEPTIMA PARTE

TOP TEN NACIONAL 2004 50 METROS

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN
MASTERS - TOP TEN PISCINA DE 50 METROS



200 BRAZA MASC 30-34
2:59.23 HORACIO CINALLI
3:02.70 JOSE MUÑOZ
3:08.34 LUIS PORTELLA
3:09.30 RAFAEL GARCIA
3:13.96 CESAR CURRAS
3:18.88 GABRIEL RAMIRO
3:22.67 FIDEL PIÑA
3:23.69 JOSE A GARCIA
3:26.65 GERMAN BELLOD
3:28.66 JOSE L ABELLEIRA

200 ESPALDA MASC 30-
2:24.21 JOSEP M BARDI
2:29.33 I¥IGO GALLASTEGUI
2:34.13 JUAN J ROMERO
2:46.65 EMERSON RAMIREZ
2:46.95 LUIS RUBIO
2:52.87 LUIS PORTELLA
3:03.81 ARTURO SANTUROM
3:22.67 JOSE M GARCIA
3:32.01 ANTERO RODRIGUEZ
3:48.35 JAVIER MARRERO

400 ESTILOS MASC 30-34
5:36.75 VICTOR GALVE
5:39.62 MARC SEREROLS
5:48.57 LUIS PORTELLA
5:51.99 RAFAEL GARCIA
5:54.61 JULIO MARTINEZ
6:02.47 F.J PESTANA
6:28.71 GABRIEL RAMIRO
7:21.92 JESUS GOMEZ

DESCENSO DEL EBRO

Descenso del Renacimiento(Bajo Ebro)
La prueba---------------
Se trata de un recorrido de 15,7 km a nado entre las localidades tarraconenses de Xerta y Tortosa, pasando por la población de Aldover.En ella pueden participar todas aquellas personas mayores de 15 años con licencia federativa en natación u otros deportes que impliquen actividad acuática (triatlón, waterpolo...) o personas sin licencia federativa pero que eximan de toda responsabilidad a los organizadores de la prueba de los contratiempos que pudiera generar una mala preparación para la prueba.Hasta el momento se han celebrado dos ediciones con bastante éxito. La tercera edición, como las anteriores se celebrará en sábado del último fin de semana de julio, coincidiendo con las fiestas patronales de Tortosa (Tarragona). La salida se dará en torno a las 17 horas desde el Embarcador de Xerta . Los primeros participantes llegarán a la meta en torno a 1h y 45 min después situada en el Embarcador del Club de Rem Tortos
---------------------------Características del recorrido---------------------------
La gran parte del recorrido se hace con un volúmen de agua suficiente para nadar sin ninguna clase de contratiempo, excepto un punto del recorrido donde el rio se bifurca y es necesario ponerse de pie y caminar una distancia de unos 50 metros para escoger el camino correcto.En otros pequeños fragmentos del recorrido el volumen de agua disminuye de modo que vemos muy cerca el suelo y la corriente se acelera, así que en esos tramos bajaremos más deprisa.A unos 2 km de la meta el río se ensancha notablemente, la corriente se ralentiza y empezamos a divisar la meta, con gran apoyo del público espectante de la orilla del río.A unos 300 metros de la llegada pasamos por debajo de un puente de unos 10 m de altura donde se concentran algunos aficionados dando los últimos alientos a los participantes.
-----------------------Los alrededores-----------------------
Como hemos mencionado anteriormente la prueba se ciscunscribe dentro de los actos de las fiestas patronales de Tortosa. Si van con tiempo pueden disfrutar de los actos festivos. A destacar el desfile de época renacentista. Las gentes de Tortosa son muy extrovertidas así que no será difícil sentirse parte de la fiesta.Si sus opciones se inclinan por pasar un momento más tranquilo el recorrido está salpicado de lugares para el ocio a modo de merenderos con mobiliario público y servicios. Estos lugares están señalizados en el trayecto por carretera entre Xerta y Tortosa por ambos lados del río.Si disponen de algo más de tiempo resulta aconsejable visitar el Delta del Ebro. Para ello desplácense desde Tortosa por la carretera C-230 hasta la localidad de l'Aldea. Una vez allí siga las indicaciones.
------------------Cómo llegar-------------------
Para llegar al punto de partida:Tanto si viene desde el norte (Barcelona, Tarragona) como desde el sur (Valencia, Castellón) utilice la autopista AP-7, salga por la salida 40 (Tortossa/Aldea) y en ese punto tome la carretera C-230 (Eje del Ebro) dirección Zaragoza hasta la localidad de Xerta. Una vez en ella dirijase al embarcadero situado en el rio. Para llegar al punto de llegada:Desde el punto de partida tome la carretera C-230 de regreso hasta la localidad de Tortosa. Una vez en la rotonda de entrada a Tortosa tome la salida Oeste y en el primer semáforo gire a la izquierda. A unos 300 metros se encuentra el punto de llegada a la orilla del río.
---------------------------------La "otra bajada del Ebro"----------------------------------
La prueba que nos ocupa surgió como respuesta a unas disputas entre el club de Remo Tortosa y el Club Naútico de Amposta.Anteriormente ambas instituciones organizaban juntas la bajada del Ebro desde Tortosa a Amposta (15,5 km). Desaveniencias entre ambas les hicieron romper de modo que el Club de Remo Torotosa decidiese organizar su propia prueba.Personalmente, como participante en ambas pruebas, recomiendo la bajada Xerta-Tortosa por dos motivos: mejor organización y menor dureza de la prueba ya que la corriente ayuda más en este tramo que en el de Tortosa a Amposta.Desde la aparición de esta prueba hace 2 años la anterior ha ido perdiendo fuelle en cuanto a número de participantes y organización.
------------------------Las sensaciones------------------------
Bien cierto es que resulta necesario preparar la prueba unos meses antes de participar en ella. Sin embargo no nos debe asustar ni su longitud (15,7 km) ni la duración de la prueba (alrededor de las 2h) ya que se trata de un ejercicio a favor de la corriente. Para hacernos un simil sería como estar esquiando 2 horas cuesta abajo, representa un gasto energético pero resulta asumible.Para calibrar sus posibilidades de terminar la prueba, si Ud. nada una media de 2-3 horas/semana de forma continuada será capaz de cubrirla sin problemas.En cuanto a las sensaciones, pocas veces me he sentido como en los tramos del río en que la corriente ayuda más, ya que ves pasar el lecho del río a una velocidad increible y nunca se pierde el control del cuerpo.Al llegar hay algo de cansancio muscular y sobre todo... mucha hambre!!! Cuidado con la ingesta compulsiva de las frutas que proporciona la organización. Si no comemos tranquilos se nos puede cortar la digestión.No hace falta decir que la mejor sensación es la de un trabajo físico duro finalizado. Ideal para sentrise bien con uno mismo.
------------------Los premios------------------
El mayor premio que se puede recibir es la satisfacción de haber terminado una dura prueba.Existen premios simbólicos para los 3 primeros participantes de la prueba en categorías masculina y femenina: 1º 250 €, 2º 125 € y 3º 75 €.Para todos los participantes se reparten camisetas conmemorativas de la prueba, obsequios de los patrocinadores, un libro...Además al finalizar la prueba obsequian con una cena consistente en abundantes viandas dispuestas en unas mesas y listas para comer de pie. Acompañan con refrescos y vino de la tierra.
------------------Participantes------------------
Si bien no podemos hablar de una lista de participantes del más alto nivel, ya que estos cobran por participar en carreras y la organización no está para estos gastos, lo cierto es que en los dos años algunos nadadores de alto nivel interesados en afinar su puesta a punto se han dejado caer por el evento. En concreto el ganador de la 1ª edición fue Jordi Jou, del CN Sant Andreu, participante en los mundiales de Barcelona 2003 y en los Europeos de Madrid 2004 en las especialidades de larga distancia.También se dejan caer por esta cita nadadores de otras partes de España: Aragón, Comunidad Valenciana, Euskadi, Navarra, Madrid y como no, Cataluña por ser la región anfitriona.

VIDEO BURRERO SEXTA PARTE

VIDEO BURRERO QUINTA PARTE

VIDEO BURRERO CUARTA PARTE

ENTRENO DEL JUEVES 29/11/2007

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR



TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS



200 CROL



200 ESTILOS



12 x 50 25 C/ESTILO 0,55



400 CROL 6:00 RITMO 5,25 PALAS P.B.



2 x 200 CROL 3:00 RITMO 2,38 PALAS P.B.



400 CROL 6:00 RITMO 5,20 PALAS P.B.



4 x 100 CROL 1:30 RITMO 1,18 PALAS P.B.



400 CROL 6:00 RITMO 5,10 PALAS P.B.



8 x 50 CROL 0:50 RITMO 0,36 PALAS P.B.



100 ESPALDA SUAVE

PRIMERA SESIÓN 3.500 METROS


500 METROS CROL PALAS P.B.

2 x 50 CROL FUERTES 1:30 RITMO 0,??

SEGUNDA SESIÓN 600 METROS

TOTAL 4.100 METROS

RESULTADOS TRAVESÍA DE LA BOCAINA 2006

Clasificación 2006
-Puesto-Dorsal- -Nombre- -Tiempo
-01-08- José Luís Arbona Illada 4.10
-02-09- Ángel Turégano García 4.13
-03-06- Marcos Cabrera González 4.14
-04-04- Jacobo Barroso Martín 4.21
-05-16- Hendrik Fiedler 4.38
-06-26- Sergio Luís Medina Bolaños 4.52
-07-28-Juan Manuel Salas Sabina 5.10
-08-02-Luís Ángel Portella del Carmen 5.13
-09-12- Antonio Jesús Gil Bravo 5.26
-10-19- Francisco Javier Yagüe Pascual 5.28
-11-23- José Manuel García Calcines 5.31
-12-24- David J. Benítez Mesa 5.31
-13-25-Aranzazu Aranega Benítez 5.31

RESULTADOS RIA NAVIA 2007 MASTER

ESPECÍFICA DE MASTERS (Masculina)

PUESTO NOMBRE CATEG. CLUB TIEMPO

1 Luis Portella C35+ C.N. Trivalle Caja Canarias (Tenerife) 16.19
2 Daniel Hernández C40+ C.N. Nagi 16.24''
3 Javier Olea C30+ C.N. Santa Olaya (Gijón) 17.03''
4 Fco. Javier Gómez C35+ C.N. Ciudad de Gijón 17.28''
5 Gabriel Ramiro C30+ C.N. Ovimaster (Oviedo) 17.33''
6 Florentino Llánez C45+ C.N. Ovimaster (Oviedo) 17.44''
7 Jonhatan Angulo C30+ C.N. Las Anclas (Castrillón/Asturias) 18.11''
8 Rudy Palamedi C50+ Fogar Natación Carballo (A Coruña) 18.18''
9 Fernando Lastra C35+ C.N. Santa Olaya (Gijón) 18.30''
10 Félix F. Salcines C45+ R.Canoe N.C. (Madrid) 18.52''
11 Luis F. Alonso C35+ C.N. Ovimaster (Oviedo) 19.28''
12 Alfonso Diaz C35+ C.N. Vives (Oviedo) 19.30''
13 Vladimir del Río C30+ C.N. Las Anclas (Castrillón/Asturias) 20.21''

CRONICA EXTRAIDA DEL C.N.JEREZ

El Sábado arrancó la Liga Master madrileña, en la Piscina de la Casa de Campo, en la I Jornada del calendario.
El C.N. Jerez tuvo una buena participación ya que Luis Sanguino (+40), Rubén Gutiérrez (+30), Noelia Commeaux(+20) y Luis Portella (+35) defendieron los colores de Jerez por primera ves en competición oficial, esta temporada.
Además fue el debut con nuestro club de los 3 últimos, ya que Luis Sanguino ya participó en el Regional y Nacional de Verano con excelentes resultados.
Os dejamos una crónica elaborada por Rubén y por Noelia:"La competicion era el dia 28 de octubre de 2006. Se trataba de la 1ªJornada de la 2ª Liga de Madrid de Natacion Master, y se disputaba en la piscina de la casa de campo, una piscina construida en 1969, con 37 años de historia a sus espaldas... de 7 calles!!! y con cronos manuales....Participaron nadadores de 11 clubes, Alcala, Alcobendas, Covibar-Rivas, 4 Caminos, Leganes, Marbella, Tenis-Chamartin, Villalba, Real Canoe, San Blas, y CN Jerez (único asistente de fuera de Madrid).
Se hecharon en falta al Canal Isabel II, Nagi, ...Asistimos por parte del Club Natacion Jerez, 4 nadadores, Luis Portella,Noelia Commenaux, Ruben Gutierrez, como debutantes en el club, y Koldo Sanguino, debutante en las competiciones madrileñas, ademas de Manolo Arostegui como acompañante.
La competicion comenzo, con casi una hora de retraso, debido a que no se encontraba abierta la instalación a la hora del inicio del calentamniento, con lo que, en la puerta de la piscina, tuvieron que esperar casi una hora, los nadadores de los distintos clubes, los cronometradores, arbitros, los socorristas...
Cabe señalar, que esto es una excepcion, y no es norma común en las competiciones de Madrid...Una vez subsanado el problema, se inicio el calentamiento, q se vio acortado por dicho incidente.
Luis Portella nadó los 1500 libres, buscando el record de España de su categoria, aunque pinchó considerablemente, algo normal a las alturas de temporada a las que estamos. Quedó 2º de su categoría.
Ruben Gutierrez nadó los 1500 libres, ganando su categoría, pero no quedando satisfecho ni con el tiempo ni con las sensaciones... Mucha carga de entrenos a estas alturas...
Noelia Comenaux nadó los 800 libres, ganando su categoria a pesar de un percance con las gafas al saltar desde el poyete.
Koldo Sanguino, nadó los 100 braza, encontrándose mejor de lo que él mismo esperaba, y los 50 Mariposa, donde no desentonó para nada en la serie rapida, connun 30"9La competicion concluía con los 4x50 libres en categoria masculina y femenina, a la que no estábamos inscritos.
Cabe destacar que se trata de una liga regional, donde a los equipos de fuera, los dejan nadar, pero no entran en competición, no puntuando sus nadadores ,ni entrando en clasificacion...La próxima competición en tierras madrileñas, Trofeo Luis Córdoba, sera el 25 de noviembre, en la piscina del Canoe, disputándose todos los 50, y el 100 braza.
Saludos...Nos vemos en Mijas!!!
-------------------------------------------------------

Según Noelia Commeaux: "La representación del C.N.Jerez fue muy satisfactoria y llamativa puesto que muchos nos hacían del equipo madrileño del Canoe a Lluis y a mi, Noelia, pero quedó muy claro que ya no.
En cuanto a la organización hay que decir que no fue muy buena, ya que el calentamiento debió empezar a las 16 horas y a las 16.30 aún esperábamos en la calle a que abriesen la puerta.
Aún así, el calentamiento se tuvo que acortar a las 17.05 y ello supuso el descontento de muchos nadadores.
LLuis a día de hoy, os quiere recordar que ayer pudo hablar con el presidente de la Madrileña para la entrega del trofeo al mejor nadador del año que se hará en los campeonatos de España en Madrid y que empeceis a mandarle resultados de esta temporada que empieza para poder optar a él.
Igualmente, en pocos días volverá a publicar la normativa para ello.Además, en palabras del Presidente de la federación madrileña se han hecho este año 300 licencias de clubes madrileños para que alguno se lleve el Campeonato de España, así que chicos, mucho ánimo a todos aponernos las pilas y a por todas esas 300 licencias y las que se pongan por delante".

TRAVESÍA DE NAVIDAD LAS CANTERAS 2007


CARTEL CTOS DE ESPAÑA MASTER 2008


ENTRENO DEL MIERCOLES 28/11/2007

PISCINA DE 25 METROS EXTERIOR Y INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 24º Y 28º GRADOS

200 CROL

200 ESTILOS

6 x 100 25 C/ESTILO 1:40 RITMO 1,25

4 x 50 CROL FUERTES 2:00 RITMO 0,30 PALAS

50 ESPALDA SUAVE

4 x 50 CROL FUERTES 2:00 RITMO 0,29 PALAS

50 ESPALDA SUAVE

PRIMERA SESIÓN 1.500 METROS

200 CROL

200 ESTILOS

4 x 100 25 C/ESTILO 1:45 RITMO 1,30

100 ESPALDA

4 x 100 25 C/ESTILO 1:45 RITMO 1,30

100 ESPALDA PALAS P.B.

3 x 500 CROL PALAS P.B. 8:00 RITMO 6,18/12/11

100 ESPALDA SUAVES PALAS P.B.

SEGUNDA SESIÓN 3.000 METROS

TOTAL 4.500 METROS

ENTRENO DEL MARTES 27/11/2007

PISCINA 25 METROS INTERIOR



TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS



200 CROL



200 ESTILOS



3 x (6 x 50) MR/ES, ES/BR, BR/CR ENTRE CADA GRUPO 50 ESPALDA 0,40



30 x 50 CROL 0,50 RITMO 0,35 PALAS P.B.



100 ESPALDA SUAVES



UNICA SESIÓN 3.000 METROS

TRAVESÍA EL MEDANO 2007

27-09-07 III TRAVESÍA EL MEDANO.

El sabado se celebró la tercera edición de la travesía del Médano con victoria para José Carlos Baez (Tripto) 17:08 y Arancha De León (Martiánez) 20:31. Por nuestro club una vez más destacadísima actuación de Luis Portella que finalizó en 5º lugar con un registro de 19:14 y segundo de su categoría tras Baez, también destacó la gran actuación de Javier Hernández finalizando el 21º y 4º de su categoría con un tiempo de 23:12.

TRAVESÍA SILOS 2007

18-09-2007 CLASIFICACIÓN IV TRAVESÍA LOS SILOS.

El pasado domingo se celebró una nueva edición de esta travesía. Los ganadores fueron José Carlos Baez (RCN Tenerife) invirtiendo 17:25:69 y Concepción Escatllar (RCN Tenerife) 18:38:37. Por nuestro club Luis Portella 7º y 1º en master C con 18:50:39, Victor Torres 18º y 2º en master A con 21:35:85, Hector Torres 27º y 2º en master B con 23:22:17 y Manuel Estevez 36º y 3º en master D con 25:23:31. Felicidades a nuestros nadadores por sus magnificos resultados.

TRAVESÍA ARICO 2007

27-09-07 VII TRAVESÍA ARICO.

El domingo se disputó la VII edición de esta travesía. La victoria fue para Irene González (CN Teneteide) 10:15:17 y Jose Carlos Baez (RCN Tenerife) 09:08:69. Por nuestro club 8º y 1º en Master C Luis Portella y 28º 4º en Master D Manuel Estévez.

II TRAVESÍA NAVIDAD LAS CANTERAS (LAS PALMAS)

Hola,

Ya puedes inscribirte para la "II travesía de navidad a nado Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria"
La travesía será el 29 de diciembre a las 13:00 h en la Playa de Las Canteras. 900 m.
La inscripción se cerrará al completarse 200 nadadores o en su defecto el día 20 de diciembre a las 23:59

Conoce las bases e inscríbete en : http://www.loscabosos.es

PD: NO OLVIDES TU GORRO DE PAPANOEL PARA LA FOTO RECUEDO

Arriba CABOSOS!!!

VIDEO BURRRERO 2006 03


VIDEO DE BURRERO 2006 (LAS PALMAS)

RESUMEN DE TRAVESíA DE BURRERO 2006

RESUMEN DE FUERTEVENTURA 2006

EN LOS 8 MESES PASADOS EN FUERTEVENTURA SE RESUMEN.
EN CUANTO A TRAVESIAS SE NADARON EN LA ISLA LA TRAVESÍA DE SOL Y LUNA CONSIGUIENDO EL PRIMER PUESTO, LA TRAVESÍA DE GRAN TARAJAL OTRO PRIMER PUESTO, Y LA TRAVESÍA HOMENAJE NITO OTRO PRIMER PUESTO.
EN SEPTIEMBRE SE CELEBRÓ CON MOTIVO DE LAS FIESTAS POPULARES DE PUERTO DE ROSARIO, UNA COMPETICIÓN EN PISCINA;SE NADARON LOS 100 LIBRES, 100 ESTILOS Y PRUEBA DE APNEA.LOS 100 LIBRES SE NADARON EN 59,94 CONSIGUIENDO UN ORO, LOS 100 ESTILOS SE NADARON EN 1,25.45 CONSIGUIENDO UN BRONCE Y EN LA PRUEBA DE APNEA SE BUCEO 65 METROS CON OTRO BRONCE.
Y EL DOMINGO SE CELEBRO UN PIRACUATLÓN, CONSISTE EN CORRER, NADAR, PIRAGUA Y VOLVER A CORRER, FUE POR PAREJAS Y EN LA GENERAL SE CONSIGUIO UN BRONCE Y POR PAREJAS MIXTAS UN ORO.
EN AGOSTO SE ESTUVO EN PAMPLONA Y EN LOS NACIONALES SE CONSIGUIO UN PRIMER PUESTO EN 800 LIBRES.
TAMBIEN SE NADO EN LA PLAYA LA TRAVESÍA DE BAHIA DE CADIZ, CONSIGUIENDO UN SUBCAMPEONATO EN MASTER.
EN PORTUGAL SE NADARON CUATRO TRAVESIAS DE LAS CUALES SE CONSIGUIERON SENDAS VICTORIAS Y ALZANDOSE CON EL PRIMER PUESTO DEL CIRCUITO DE ALGARVE (PORTUGAL).
EN LAS PALMAS SE NADARON LAS TRAVESIAS DE ARINAGA Y BURRERO CON DOS OROS. Y LUEGO LA NOCTURNA Y LA DE NAVIDAD EN LAS CANTERAS Y BURRERO, PERO SÓLO ERAN PARTICIPATIVAS PERO SIEMPRE SALIENDO EN LOS PRIMEROS PUESTOS.
EN LANZAROTE SE NADARON LAS TRAVESIAS DE LA GRACIOSA Y LA BOCAINA, EN LA PRIMERA SE CONSIGUIO UN DECIMO PUESTO Y EN LA SEGUNDA UN OCTAVO PUESTO.

GRAFICA COMPARATIVA DE DOS 400 LIBRES


COMPARATIVA DE DOS 400 LIBRES, LA LINEA ROSA ES DEL LOS PRIMEROS 400 DE UN 1.500, LA LINEA AZUL ES DE LA MEJOR MARCA EN 400, TODOS SON PARCIALES DE 50 METROS.

ENTRENO DEL LUNES 26/11/2007

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR



TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS



200 CROL



200 ESTILOS



4 x 100 25C/ESTILO 1,45



100 ESPALDA



ESTE BLOQUE POR DOS



4 x 50 CROL FUERTES 2.00 PALAS P.B. RITMO 0,33



500 METROS CROL PALAS P.B. RITMO 6,28



ESTE BLOQUE POR 3 RITMOS 0,32 Y 0,31 6,23 Y 6,18



25 SUAVES



UNICA SESIÓN 3525 METROS

RESUMEN DEL AÑO 2005 EN TRAVESIAS

ESTE AÑO NADAMOS LOS CTOS. DE ESPAÑA DE LARGA DISTANCIA EN NAVIA 15 KM.

QUEDANDO SUBCAMPEON MASTER;Y EN EL DESCENSO EN LA MODALIDAD DE 3 KM. CAMPEÓN.

LUEGO MARCHAMOS PARA TIERRAS GALLEGAS EN SANXENXO UN ORO Y BAIONA UN CUARTO PUESTO.

REGRESAMOS PARA ASTURIAS Y NADAMOS MUSEL-GIJON QUEDANDO BRONCE, RIBADESELLA UN ORO, Y EL ASCENSO DEL RIO EO OTRO BRONCE.

LUEGO MARCHAMOS PARA BARCELONA Y NADAMOS EN PALAMÓS CON UN RESULTADO DE UNA PLATA.

DESPUÉS PARA MENORCA Y NADAMOS LA TRAVESÍA DEL PUERTO DE MAHÓN CONSIGUIENDO OTRO PRIMER PUESTO CON EL APOYO TOTAL POR SER DE ALLI

DE REGRESO A BARCELONA NADAMOS LA TRAVESÍA DEL PUERTO DE BARCELONA RECOGIENDO POR ÚLTIMO UNA PLATA Y CERRANDO LA PARTE VERANIEGA.

LLEGARON LAS TRAVESÍAS DE NAVIDAD ASISTIENDO A LA COPA NADAL DE BARCELONA Y CONSIGUIENDO EL UNDECIMO PUESTO Y EN MENORCA ORO.

ENTRENO DEL DOMINGO 25/11/2007

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR



TEMPERATURA DEL AGUA 25º GRADOS



4.000 METROS CROL PALAS P.B.



UNICA SESIÓN 4.000 METROS

ENCUESTA SOBRE LA NATACIÓN

EN LA PARTE INFERIOR DEL CONTADOR DE VISITAS HAY UNA ENCUESTA SOBRE ENTRENAMIENTO DE NATACIÓN OPINA LO QUE MÁS TE GUSTE

MARCA DE 1.500 METROS CORTA 2006











GRAFICA EN PARCIALES DE 25 METROS MARCA 18,33.42
15,23 17,11 17,89 17,91 -100- 1,08.14

18,07 18,34 18,47 18,75 -200-1,13.63

18,60 18,50 19,09 18,04 -300- 1,14.23

19,59 18,79 18,47 18,39 -400- 1,15.24

19,24 18,26 18,80 19,04 -500- 1,15.34

18,52 18,91 18,91 18,77 -600- 1,15.11

19,25 18,61 18,60 19,54 -700- 1,16.00

17,74 18,89 18,88 18,86 -800- 1,14.37

18,87 18,92 18,85 18,63 -900- 1,15.27

18,68 19,72 17,81 18,89 -1.000- 1,15.01

18,72 18,52 18,76 18,54 -1.100- 1,14.54

18,65 18,79 18,52 18,78 -1.200- 1,14.74

18,93 18,83 18,95 18,60 -1.300- 1,15.30

18,45 18,72 18,56 18,90 -1.400- 1,14.63

18,51 18,45 17,36 17,35 -1.500- 1,11.67

VIDEO DE LOS CABOSOS NATACIÓN

los cabosos natacion

CRONICA DE LOS CABOSOS 24/11/2007

Con 24 horas de tiempo de apertura de las inscripciones se puede observar la buena aceptación que está teniendo la Travesía a Nado que organiza el Grupo los Cabosos Natación con el Patrocinio del Ayuntamiento de La Palmas de Gran Canaria.

Hasta el momento se han inscrito un total a 18 nadadores con la particularidad del 50% federados contra el otro 50% no federado.

El club con mayor representación : El trivalle de Guímar Cajacanarias- Tenerife
Nadadores 15 frente a 3 nadadoras

Como nota significativa mencionar la presencia de Nadadores que han dado mucho que hablar por su buenísima preparación y sobre todo por sus excelentes resultados durante la campaña 2007.

Entre otros se encuentra: Alberto Santana (Yuyo) y Ciro Gutierrez ambos del METROPOLE y Luis Portella del Trivalle de Guímar Cajacanarias.

Sigue las crónicas diarias y las estadísticas aquí, en este tu foro, de los Cabosos Natación.