MEJORES MARCAS DE LA TEMPORADA 07/08 P-25 M

--50 M LIBRES-00:28.25-SEVILLA-------24/05/2008-25 M
-100 M LIBRES-01:04.34-PRAT----------09/02/2008-25 M
-200 M LIBRES-02.15.30-SEVILLA-------24/05/2008-25 M
-400 M LIBRES-04:42.68- FRANCIA------22/03/2008-25 M
-800 M LIBRES-09:43.61-FRANCIA------20/03/2008-25 M
1.500 M LIBRES-18:26.18-FRANCIA------20/03/2008-25 M
4.000 M LIBRES-00:00.00---------------00/00/0000-25 M
7.100 M LIBRES-01:31.44-S/TEIDE-------06/03/2008-25 M

-50 M BRAZA-00:39.79-GCANARIA-------15/03/2008-25 M
100 M BRAZA-01:25.35-ZARAGOZA------06/04/2008-25 M
200 M BRAZA-02:59.94-FRANCIA---------21/03/2008-25 M

-50 M ESPALDA-00:37.66-FRANCIA------23/03/2008-25 M
100 M ESPALDA-01:17.79-FRANCIA------23/03/2008-25 M
200 M ESPALDA-02:39.81-FRANCIA------23/03/2008-25 M

-50 M MARIPOSA-00:32.91-CALELLA-----22/12/2007-25 M
100 M MARIPOSA-00:00.00---------------00/00/0000-25 M
200 M MARIPOSA-00:00.00---------------00/00/0000-25 M

100 M ESTILOS-01:15.41-PRAT-------------09/02/2008-25 M
200 M ESTILOS-02:38.41-FRANCIA---------20/03/2008-25 M
400 M ESTILOS-00:00.00-------------------00/00/0000-25 M

-25 M APNEA-00:17.28-PRAT----------------09/02/2008-25 M




><(((º>

ENTRENO DEL SABADO 08/03/2008

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 29º Y 32º GRADOS

VOLUMEN TOTAL 7.10O METROS

10 MINUTOS PISCINA DE RELAX (CHORROS)

35 MINUTOS BICICLETA

TIEMPO TOTAL AGUA 1:50 HORAS


><(((º>

LA TRAVESÍA DE MÁS ALTURA 12/05/2007

Las aguas abiertas invitan a nadar

Hace una semana, 25 nadadores recorrieron 7,5 kilómetros para unir la Isla del Sol y la Luna.


Se convirtieron en los pioneros de esta nueva modalidad en el país.

Nadar sobre 3.825 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de 12 grados centígrados, ahuyentaría a más de uno, pero no a los “torpedos humanos”, que ahora implantaron una nueva especialidad en el lago navegable más alto del mundo.

“Aguas abiertas”, así se llama la modalidad acuática inscrita en la Federación Internacional de Natación (Fina) y que ahora cautiva a los nadadores bolivianos en el lago Titicaca.

El deporte acuático no sólo se limita a las piscinas de 25 por 50 metros, el waterpolo, el nado sincronizado o los clavados, también al nado en aguas abiertas.

“Después de calentar entré al agua para habituarme a la baja temperatura. Una vez ahí, nadé libremente, pero con la cabeza afuera, porque no podía meterla por no tener un tapón, luego empecé de pecho y, como no avancé, cambié al estilo espalda y ahí saqué ventaja. Una vez acostumbrada al lago, terminé con el estilo libre”, así resume Andrea Sarti su primera travesía tras recorrer 7,6 km en el Titicaca desde la Isla del Sol hasta la de la Luna.

Pero no cualquiera puede realizar este recorrido, apunta con conocimiento de causa Óscar Caballero, de los pocos bolivianos que cruzó el Estrecho de Magallanes, uno de los más peligrosos en el mundo. Para el dirigente y nadador, es necesario el traje de “Neo Freno”. El riesgo a la hipotermia obliga además a que un cuerpo sanitario siga atento a cada uno de los nadadores durante todo el trayecto.

La seguridad es vital en esta novedosa competición acuática, por eso que 20 botes fueron contratados para la última travesía. Un entrenador y auxilio guiaron a cada uno de los 25 atletas en la aventura de unir la Isla del Sol y la Isla de la Luna.

Un juez de la Federación Boliviana de Natación (Febona) controló a los deportistas, además de otros jueces de ruta en las diferentes lanchas. La Fuerza Naval, con un equipo médico y personal de seguridad, garantizó la seguridad de cada uno de los nadadores en el periplo.

Los deportistas de las tres categorías: mayores, juvenil y master, usaron relojes y tapones para oídos, que son obligatorios.
La Fina recomienda estar siempre preparados para eventuales casos de hipotermia, que es cuando la temperatura corporal cae al ser sometida a un frío intenso en un largo período de tiempo. Durante el trayecto, los nadadores son abastecidos con bebidas balanceadas con carbohidratos y electrolitos para recuperar energías. Además de plátanos y duraznos.

Como sucede en el automovilismo deportivo, una lancha barredora de la Fuerza Naval levanta a los nadadores que se retrasaron 60\' después de que el primero llegó a la meta.

“No existieron problemas de neblina, escasez de luz, amenaza de tormenta o fuertes vientos para suspender la prueba”, explicó Caballero, que pretende repetir la cita el próximo año.
El nadador paceño Raúl Martínez, de 24 años, fue el más rápido entre las dos islas con un tiempo global de 1h 55\'34´. Martínez nadó a un promedio de velocidad de 4 km por hora. “Fue una experiencia única y hay que repetirla”, dijo el ganador.

Acuáticas

El proyecto ambicioso.
La Federación espera expandirse en las asociaciones de Santa Cruz, Tarija, Oruro, Beni y Cochabamba.
El apoyo institucional.
El costo de la travesía fue de $us 3.000, gracias al apoyo de Embol, Transturín, CBN, Prodem, GPS Bolivia, FID y Alcaldía Municipal de La Paz.

Opiniones


Raúl Martínez II Ganador
M e entrené durante cuatro horas diarias en una piscina de 25 m e hice 9 km por día, pero para estos eventos lo ideal sería trabajar 54 km por semana. La cita fue un éxito y además registré un hito al imponer un nuevo registro, al igual que en el Estrecho de Tiquina en 1999.

Erick Bravo II Juvenil
La parte más difícil de la travesía fue a partir de la mitad del trayecto, porque las fuerzas se acaban y uno necesita mucha preparación física. Pese a que el objetivo era el primer lugar, llegué a la meta. El trayecto de los 8 km fue exigente, duro y cansador. Estaré en el 2008.

Se sienten los 12 grados

Héctor Viscarra II Juvenil
La prueba muy linda pero dura, porque nadamos sobre una temperatura de 10 a 12 grados centígrados. Por ser la primera versión fue histórica al unir las dos islas. La última media hora fue complicada, porque mi traje me raspó el cuerpo. Al año mejoraremos el tiempo.

Yo apelé a tres estilos

Adriana Sarti II Ganadora
El entrenador Juan Bravo me convenció para competir en esta prueba sólo dos semanas antes de la travesía, me dijo que podía ganar y que estaba lista luego de tres años de práctica. Por la baja temperatura en el lago Titicaca apelé a los estilos: libre, pecho y espalda.
Entrevista a Óscar CaballeroPresidente de la Asociación de Natación
“Bolivia es viable para este tipo de competencias”

El paceño de 43 años Óscar Caballero fue el primer boliviano en cruzar a nado el Estrecho de Magallanes, en Chile, considerado el más agitado del mundo, el 10 de enero del 2007.

¿Cómo fue aquella hazaña en Chile?
Fue una experiencia inolvidable y durísima. Las olas estaban por 1,5 m de altura, vientos de 35 nudos, temperatura de 8 grados, corrientes de siete nudos y cambiantes del Pacífico al Atlántico.

¿Ese fue el punto de partida para hacer la travesía a nado de la Isla del Sol a la Isla de la Luna?
En octubre, Juan Lucio, de Transturín, me invitó a vacacionar y ahí se me ocurrió realizar esta travesía, por la belleza del lugar. Esto tiene una gran importancia histórica, cultural y turística. Pensé en el impacto internacional que podría tener, por eso me animé a organizarlo.

¿Esta modalidad de natación es viable en Bolivia?
Perfectamente. A nuestra convocatoria respondieron nadadores desde 14 hasta 50 años, y al año esperamos tener también algunos del interior y otros internacionales para superar los 24 que fueron parte de esta histórica primera versión.

¿Qué es lo que se busca con esta prueba?
Difundir una nueva práctica en el país, que gana adeptos en todo el mundo. Bolivia es viable para este tipo de competencias. El objetivo es organizarlo también en Santa Cruz y Tarija.

¿Qué se siente en la travesía?
Al principio emoción, luego empiezas a disfrutar de la belleza natural y al final sientes un gran agotamiento, pero una alegría enorme cuando llegas a la meta.


><(((º>

OTRA CONFIRMACIÓN LA TRAVESÍA SAN TELMO

SI LAS CUENTAS NO ME FALLAN EL DÍA 6 DE JULIO, DOMINGO. ESTÁ TRAVESÍA QUE SE CELEBRA EN PUERTO DE LA CRUZ, CONSTA DE UN RECORRIDO DE UNOS 5 KM. SE ENCUENTRA FUERA DE LA COPA CABILDO POR MOTIVOS AJENOS, PERO NO POR ESO DEJA DE SER EXPECTACULAR.

><(((º>

TOP TEN MUNDIAL MASTER

SI OS INTERESA VER LAS MEJORES MARCAS DEL AÑO 2007, A NIVEL MUNDIAL SOLO TENÉIS QUE PINCHAR SOBRE EL ENLACE Y BUSCAR EL SEXO Y EDAD QUE TE INTERESA :



http://www.fina.org/project/docs/masters/tabs_SC_07

><(((º>

CONFIRMADA OTRA FECHA 30/05/2008

PARA LOS DESPISTADOS, LA TRAVESÍA DE LAS TERESITAS TIENE CONFIRMADA LA FECHA, SERA EL 30 DE MAYO SI NO ME EQUIVOCO, DÍA DE CANARIAS, QUE ME CORRIJA SI ALGÚN LECTOR SI SE PERCATA DE QUE NO ES ASI, YA SABEN LA TRAVESÍA SUELE SER DE UNOS 5.000 METROS, SE SALE IGUESTE Y SE NADA A LA PLAYA DE LAS TERESITAS PASANDO POR EL BRAZO.
LASTIMA QUE NO SALGA LA FECHA, DE LA COMPETICIÓN DE LARGA DISTANCIA EN PISCINA, LOS 3.000 METROS.

><(((º>

ENTRENO DE VIERNES 07/03/2008

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS

VOLUMEN TOTAL AGUA 10.000 METROS

35 MINUTOS BICICLETA

TIEMPO TOTAL AGUA 2:50 HORAS

><(((º>

RESULTADOS DE LA 98ª EDICIÓN COPA NADAL

PINCHA SOBRE EL ENLACE Y VERAS LOS RESULTADOS, EN CATEGORIA MASTER A QUEDE EN LA 10ª PLAZA.

http://www.polisanagustin.com/aplicaciones_inf/f457c545a9ded88f18ecee47145a72c0.pdf

><(((º>

TIRANDO MÁS DE HEMEROTECA IX PLATJA D´ARO

TAMBIÉN ENCONTRÉ LOS RESULTADOS DE UNA TRAVESÍA REALIZADA HACES UNOS AÑOS, EN BARCELONA.
IX TRAVESÍA A NADO PLATJA D´ARO.
EN ESTE ENLACE SALEN LOS RESULTADOS:

http://www.platjadaro.com/documents/XTravessia.pdf

><(((º>

TIRANDO DE LA HEMEROTECA CTO. DE ESPAÑA MANRESA 07 /2000

BUCEANDO POR INTERNET ENCONTRE, UNA ETAPA DE CUANDO ERA NADADOR DEL NAGI, GRAN CLUB DE LOS 90, EN ESTOS CAMPEONATOS NO LLEGE A COMPETIR POR CULPA DE UNA GASTROENTERITIS, PERO AQUÍ QUEDA REFLEJADO. DE HECHO NUNCA COMPETI POR ESTE CLUB, COSAS DE LA VIDA. LUEGO RESULTO QUE OTRO CLUB TAMPOCO ME DEJO COMPETIR AÑOS MÁS TARDE


50 Mariposa Masc,Categoria-+25

Cardona,Perez, Jose-75-Egandia-00.27.25
Arregui,De La Cruz,Fco.-72-U.P.V.-00.28.49
Serrat,Gurrera,Juan Car-73-Nsitges-00.28.83
Olive,Vilaters., Albert-73-Clunagi-00.29.78
Ingelmo,Campo,Fco. Javi-73-Stvenec-00.30.12
Bial,Vellve,Xavier-71-Sclaror-00.30.43
Malave,Gallego,Emmanuel-72-Gimvall-00.30.65
Olive,Vilaters., Oriol-74-Clunagi-00.31.03
Monje,Albert,Antonio-71-U.P.V.-00.31.25
Nuñez Perez,,Fco.Javier-72-Naviles-00.33.27
Palomo Nicolas,,Miquel-73-Sabadel-00.38.72
PardillosLamuela,,Migue-71-Stvenec-00.44.78
Portella,Luis Angel-71-Club nagi-No
Romero,Garcia,Hector-74-Stvenec-No
Tio,Hom, Pere-73-Torello-No
Bea,Escudero,Pere-75-Sabadell-No

AQUI OS DEJO EN ENLACE:

http://www.mastersswimming.com/manre_50m.htm

><(((º>

ATENCIÓN CTOS. DEL MUNDO MASTER 08 (AUSTRALIA)

Se celebrará en Perth (Australia) del 15 al 25 de abril.

Estas son las mínimas (por cierto muy asequibles):

http://www.wasct.wa.gov.au/files/grabdoc.php?type=doc&id=386&cid=1
><(((º>

RECORTE DIARIO MENORCA EN INGLES 01/2008

Publicada el 2008-01-02

Traditionally held in the Port of Maó on Boxing dayCross-harbour swim only attracts seven competitors

C.M.W.
Maó The annual cross-harbour swim held in the port of Maó on Boxing Day only attracted seven entrants this time, compared to the twenty or so that normally participate.
However they were cheered on by a large crowd of spectators, more than 250 of whom lined the bank to watch the event.
The swimmers were taken by boat across the port to Cós Nou where they were to start their swim of approximately 350 metres in water that this year registered a mere 15ºC.
The winner of the XIII Maó Cross-Harbour Swim was 36 year old Lluís Portella who finished the course in a time of 3 minutes 58 seconds.
Although originally from Sant Lluís, Portella now lives in Tenerife where he is a swimming instructor and a competitive swimmer. This is not the first time he has competed in the event nor the first time that he has won it.
In second place was Joaquín Goñi in a time of 4 minutes 40 seconds followed by Rafa Llopis in 5’35. At 46 years of age the oldest participant this year, Paco Pons made the crossing in 6 mins. 10 secs., ahead of Lluís Sánchez who finished in 6’52. The youngest swimmer in the group, 22 year old Salvador Botella clocked up 7’46 and in last place was Joan Cubas who completed the crossing in 8 mins. 10 secs.
On emerging from the cold waters of Maó harbour the swimmers were given the traditional cup of hot chocolate by Joana Pons to warm them up and help to start their circulation going once more.
><(((º>

RECORTE DIARIO MENORCA 06/2003

DECENAS DE PERSONAS PARTICIPARON EN LOS ACTOS POPULARES DEL PUERTO DE MAÓ

Sant Pere, el día del mar

El ganador de la travesía a nado, Luis Portella, recorrió 475 metros en apenas cinco minutos.

Joaquín Gil

La tradición marinera impulsó ayer a decenas de personas hasta el puerto de Maó para participar en los actos populares de Sant Pere. Durante la mañana la atención se centró en el encuentro de vela latina organizado por Amics de la Mar-Port de Maó en el que participaron 12 embarcaciones. Según el presidente de la entidad, Miquel Gomila, el reciente maremoto ha disminuido la asistencia de barcos, "aunque no las ganas de diversión en nuestra asociación", expresó.
Por la tarde el protagonista indiscutible fue el público infantil. A las 19.00 horas arrancó la competición en la que Luis Portella se alzó con la victoria al recorrer el itinerario de 475 metros en tan sólo 5,20 minutos. Al vencedor le siguieron Alejo Muñoz, con una marca de 6,03, y Tyr Cleybery.
El encuentro deportivo contó con la presencia de tres socios del Club Vidalba ­Maribel Janer, Gorka Quintana y Víctor Carreras­ que superaron con éxito la travesía. "Pretendemos normalizar la situación de los disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales", comentaba ayer la vicepresidenta del Club, Carmen Arrieta.
La prueba dio paso al tradicional "capellet" donde 17 jóvenes pulsaron su destreza al intentar alcanzar el sombrero que coronaba el palo enjabonado. Muy pocos lograron la hazaña.
Los juegos se llevaron a cabo bajo el sugerente aroma de 60 kilos de sardinas asadas que cocinaron los escoltas de la Agrupació Paco Ramonell. La cena resultó el preludio de una velada amenizada por las actuaciones de Carlos Mangado y Santi Bonnín que interpretaron canciones típicas menorquinas. La noche continuó con las habaneras de Sa Rosa des Vents aderezadas con el "cremat" de ron elaborado por el Casal Català.
><(((º>

ENTRENO DEL JUEVES 06/03/2008

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS

7.100 M CROL, 1,31.44 PALAS P.B.

RITMO 100/1.17 130 P.P.M. AEL

1.050 METROS ESPALDA, 16,59 PALAS P.B.

35 MINUTOS BICICLETA

ÚNICA SESIÓN 8.150 METROS

TIEMPO TOTAL AGUA 2:00 HORAS

TIEMPO TOTAL 2:35 HORAS


><(((º>

CARTA PUBLICADA EN I-NATACIÓN (PARA REFLEXIONAR)

Hola a todos!
Quisiera haceros participes de mi periplo en este mundo de la natación.
Hace 3 años me diagnosticaron una leucemia, y aunque la pillaron a tiempo, estoy en tratamiento desde entonces, tengo algunos efectos secundarios, siendo los principales los musculares, con frecuentes tirones y calambres. La cuestión es que recién diagnosticado, conseguí también quitarme del tabaco después de 20 años como fumador empedernido, ahora tengo 36. Uno de los primeros efectos de todo esto, fue que me planteara cambiar de hábitos de vida, pues leucemia aparte, no quería darle oportunidades gratuitas a las enfermedades para que se instalarán en mi cuerpo, así que retomé mi afición de la pubertad (lo deje con 15 años), el montañismo, a la vez que aprovechando que apunté a mis hijas a unos cursos de natación los sábados por la mañana, decidí yo también meterme a nadar por libre. Al principio hacia un largo, descansaba 5 o 10 segundos, hacia otro y descansaba 1 minuto, mis pulmones no daban para más, esto acompañado de continuos calambres que hicieron que más de una vez tuviera que dar por finalizado el día al cuarto de hora de empezar. A las pocas semanas ya podía hacer los dos largos sin la parada intermedia, pero tenía que seguir descansando el minuto cada 2 largos. Luego empecé a alargar la distancia, metiendo cada semana o dos semanas un largo mas, osea 3 largos y un minuto para recuperarme. Todo esto intentado hacer lo que había leído, de respirar cada tres brazadas, y lo que más me costaba, que era respirar por ambos lados. Al final fui consiguiendo todas estas metas y algunas más como aprender a nadar de espaldas , siempre en plan autodidacta, fijándome en los demás e imitándolos, y con el problema que debido a un horario de trabajo que roza la explotación, no podía ir nada más que una vez en semana, por lo que la progresión era mucho más lenta. Hoy en día y tras plantarle cara a mi jefe, puedo ir dos o tres días en semana y nado 80 largos sin parar, alternando uno a crol y otro a espaldas. Y ahora he pensado en ir alternado cada cuatro o cinco largos uno a ritmo más fuerte, luego que sean dos, tres, ... y así hasta seguir haciendo los 2 Km pero a un ritmo alto el 50% de la distancia, por lo menos. Decir que técnica me falta mucha pues no me cunde demasiado, en los 80 largos tardo 60 minutos, pero tampoco me preocupa. La cuestión, es que la natación me ha ayudado mucho, me siento muy bien físicamente y es un hecho que anímicamente me sienta estupendamente, pues no sé si serán las endorfinas o que, pero cada vez que salgo de nadar estoy exultante, parece que en el agua se quedan todos los problemas del día a día.
Con este ladrillo lo único que quiero compartir, es que por muy mala forma física que tengamos, poco a poco y con constancia son muchos los avances que podemos lograr, en este y casi en cualquier deporte.
Por último se admiten consejos y sugerencias sobre mi plan de entrenamiento.

Un saludo.

><(((º>

TRAVESÍA HOMENAJE NITO 2006

><(((º>

ENTRENO DEL MIERCOLES 04/03/2008

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS

2.000 M CR, 28.00 26,30 PLS PB 150 PPM AEL

2 x 1000 M CR, 14:00 12,30/20 PLS PB 160 PPM AEM

4 x 500 M CR, 8:00 6,04/2/2 5,59 PLS PB 180 PPM AEI

2.000 M ESPALDA, 33,02 PALAS P.B.

1.000 M PIES ALT. PQ. 16,40 MR/CR

100/100 M CR/EST DES. 0,30

200/200 M CR/EST DES. 0,40

300/300 M CR/EST DES. 0,50

400/400 M CR/EST DES. 1,00

400/400 M EST/CR DES. 1,00

300/300 M EST/CR DES. 0,50

200/200 M EST/CR DES. 0,40

100/100 M EST/CR DES. 0,30

CADA 100 LOS PRIMEROS 25 FUERTES

1.000 METROS PIES CR/BR

20 MINUTOS BICICLETA

ÚNICA SESIÓN 14.000 METROS

TIEMPO TOTAL AGUA 4,15 HORAS


><(((º>

PROYECTO NO OFICIAL DE TRAVESÍAS DE CANARIAS

POR PARTE DE RAFA, LA PERSONA QUE LLEVA EL TEMA DE LOS CABOSOS, NOS PREPARO UN CALENDARIO ORIENTATIVO DE LAS TRAVESÍAS, QUE SE VAN A REALIZAR ESTE AÑO EN CANARIAS. LOS MESES SON ORIENTATIVOS, SON EXACTAMENTE LAS FECHAS DE CELEBRACIÓN DEL AÑO PASADO.
SI QUIERES VER EL CALENDARIO PINCHA SOBRE EL ENLACE:

http://spreadsheets.google.com/pub?key=p7tvKhgyGst7AIvhkQGqnDw

><(((º>

INSCRIPCIONES FONDO GALLEGO 1.500 M

SI QUIERES VER LA NORMATIVA Y TRAMITAR LAS INSCRIPCIONES PINCHA SOBRE EL ENLACE:

http://www.fegan.org/fegan/circulares/0708/cir_0728_fest_fondo_estilos.pdf

><(((º>

ENTRENO DEL MARTES 04/03/2008

PISCINA DE 50 METROS EXTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 27º GRADOS

2.000 M ESTILOS(2/4/6/8) 47,56 140 PPM AEL

4.000 METROS CROL, RESPIRANDO 3/2 (200) +/++

54,42 150 PPM, RITMO 100/1.21 PALAS P.B.

400 M ESPALDA PALAS P.B.

700 METROS CROL.

ÚNICA SESIÓN 7.100 METROS

TIEMPO TOTAL AGUA 2:00 HORAS

><(((º>

ENTRENO DEL LUNES 03/03/2008

PISCINA DE 50 METROS EXTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 28º GRADOS

3.000 M CR, 42:00 41,04 140 PPM PALAS PB AEL

3.000 M CR, 42:00 40,53 140 PPM PALAS PB AEL

3.000 M CR, 40,41 RT 100/1.21, 160 PPM PLS PB AEM

ÚNICA SESIÓN 9.000 METROS

TIEMPO TOTAL AGUA 2:05 HORAS

><(((º>

GRÁFICA VOLUMEN 17 PRIMERAS SEMANAS 483.350 METROS


><(((º>

VOLUMEN 17ª SEMANA 49.900 METROS


><(((º>

ENTRENO DEL DOMINGO 02/03/2008

PISCINA DE 25 METROS INTERIOR

TEMPERATURA DEL AGUA 28º GRADOS

2.000 M EST (1/2/3/4/4/3/2/1) 120 PPM AEL

500 METROS PIES, BR/CR

ÚNICA SESIÓN 2.500 METROS

TIEMPO TOTAL AGUA 1:00 HORA

><(((º>

IV TROFEO OVIMASTER

1ª jornada, sábado 5 de abril a las 16.30 h.
2ª jornada, domingo 6 de abril a las 11.00 h.
Sábado, 50 mariposa 100 espalda 50 braza 100 libres 200 estilos 4 x 100 estilos MIXTO Domingo, 50 espalda 100 mariposa 50 libre 100 braza 4 x 100 libres MIXTO
Las categorías de los relevos serán dos: - 159 y + 160

Para más información pincha sobre el enlace:

http://www.ovimaster.com/index.php

><(((º>

CTOS. DE ESPAÑA MASTER 2009

EL CLUB NATACIÓN SANTA OLAYA, CTO. DE ESPAÑA MASTER INVIERNO 2009

La Asamblea General Ordinaria de la RFEN (17 de noviembre) refrendó la concesión al Club Natación Santa Olaya de la sede del l Campeonato de España Absoluto Open Master de Invierno (30 de enero al 1 de febrero de 2009).
Con estas designaciones, el Club afronta dos importantes retos, uno deportivo de cara al Cto. MASTER, en el que sus equipos intentarán recuperar posiciones de privilegio en el entorno nacional compitiendo en casa, y otro organizativo, asumiendo la competición con mayor volumen de participación entre todas las del Calendario Nacional (más de 1200 inscritos en la edición de 2007 celebrada en Madrid), todo un reto logístico y organizativo de gran impacto turístico en nuestra localidad.

><(((º>

V OLY-MASTER 08-MARZO-2008

Piscina del Santa Olaya.
Nadador completo (50M + 50 E + 50B + 50 L).
Relevos 4x50 estilos.
Más información pincha sobres el enlace:

http://www.cnsantaolaya.org/contenidos/documentos/Master/OlyMaster/2008/V%20Oly%20Master-25.NadadorCompleto.pdf

><(((º>

LO MÁS ESCUCHADO

LA FRASE MÁS ESCUCHADA EN LAS PISCINAS. EN LOS TROFEOS Y REGIONALES ES, LAS MEDALLAS ESTARÁN BARATAS PERO EL VIAJE ESTARÁ MUY CARO, EN REFERENCIA A LOS NACIONALES DE VERANO, EN TENERIFE.

><(((º>