Las adversas condiciones meteorológicas que han aplazado este jueves el triple cruce sin descanso del Estrecho de Gibraltar por el nadador catalán David Meca podrían provocar este viernes un nuevo aplazamiento del reto. Así lo reconoció el propio protagonista David Meca en declaraciones a Radio Marca. El nadador español calificó las condiciones climatológicas de 'malísimas' aunque aseguró que las cosas mejorarán en la jornada del viernes: "El mar da miedo porque hay olas de cuatro y cinco metros rompiendo. Estaba todo preparado para hoy pero no ha podido ser. Para mañana parece que el tiempo se va a calmar, aunque no del todo", señaló Meca.
El nadador español estimó la travesía entre doce y catorce horas, en función de las condiciones climatológicas y volvió a reivindicar una mayor atención para los deportes minoritarios.
El presidente de ACNEG lo ve más complicado.
Algo más contundente en sus declaraciones se mostró el presidente de la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho (ACNEG), Rafael Gutiérrez, quien aseguró que la situación actual "es que el reto será muy difícil llevarlo a cabo mañana, por no decir imposible".
Gutiérrez señaló que el fuerte temporal de poniente que afecta este jueves el Estrecho "tiende a amainar, pero las condiciones del mar serán malas, sobre todo en el centro del canal, aunque David Meca quiere realizarlo, pero una cosa es querer y otra poder".
El presidente de la ACNEG manifestó que el mal tiempo "es complicado para los buques mercantes y todavía más para el nadador, al realizar tres veces el cruce".
Gutiérrez añadió que se esperará la evolución del tiempo para decidir si finalmente se vuelve a posponer la travesía, que en principio estaba prevista para este jueves.
David Meca tiene previsto iniciar este viernes la travesía a partir de las 9.00 horas desde la costa de Tarifa (Cádiz) y culminar la misma alrededor de las diez de la noche en la playa de la Ribera de Ceuta tras haber recorrido unos 60 kilómetros.
El reto del nadador no tiene ningún precedente, puesto que sólo cinco nadadores han logrado la travesía ida y vuelta, cuatro de ellos sin neopreno y uno con traje de licra.
David Meca, que posee el récord de la travesía del Estrecho desde el 16 de diciembre de 1999 con un tiempo de 2 horas y 27 minutos, utilizará un nuevo traje de neopreno, con un grosor de un milímetro, fabricado con caucho sintético incombustible y de gran resistencia al frío.