Veintidós campeones afrontan mañana la travesía a nado más larga de España en mar abierto
Veintidós nadadores profesionales, la mayoría canarios y con títulos internacionales en su haber, afrontarán mañana la travesía a nado entre el Faro de Orchilla y el Varadero de La Restinga, una distancia de 18 kilómetros a través del Mar de las Calmas, reserva marina de la Isla de El Hierro, considerada por el plusmarquista David Meca como 'número uno en el mundo'.. Meca presentó esta tarde en La Restinga la segunda edición de este “reto”, que se desarrolla en el marco del Open Fotosub Isla de El Hierro, que cumple su undécimo año consecutivo de celebración, y constató que es la más larga de España en mar abierto.
El campeón explicó en rueda de prensa que participar, fuera de competición, en esta iniciativa es un “deseo de largo” que no pudo cumplir el año pasado y aseguró que su objetivo es “potenciar la preservación de los fondos marinos de la Isla y la naturaleza”.
También manifestó su deseo de encontrarse en el recorrido, que durará aproximadamente cuatro horas, al mero Pancho, que ya se ha convertido en el símbolo del Fotosub 2007.
Por su parte, Francis Pérez, organizador de la travesía, explicó que los 22 nadadores formarán tres grupos durante el recorrido, cuya dificultad dependerá de los vientos y las corrientes, y que será en los últimos 4.000 metros cuando se desarrolle la fase competitiva, en la que los participantes se jugarán un premio de 2.000 euros.El premio económico no es, sin embargo, lo que mueve a estos deportistas a competir, ya que, según Pérez, la travesía constituye una “lucha hombre-naturaleza” que se lleva a cabo como “un reto personal”. El hecho de que la prueba se desarrolle al Sur de Europa y en una Reserva de la Biosfera, le añade el valor añadido de suponer “una idea romántica de cruzar a nado el Mar de las Calmas”, indicó.
Entre los participantes en la travesía de mañana, hay campeones olímpicos, europeos y una sola mujer, Aranzazu Ananaga Benítez, que acaba de posicionarse como subcampeona de Europa y récord de España.
Meca relató entre sus últimas hazañas el trayecto de 110 kilómetros que supuso nadar a contracorriente el Río Guadalquivir con motivo de la Feria de Abril, o cruzar el Mediterráneo para llegar desde la Península (Jávea) hasta Ibiza -130 kilómetros- el pasado 4 de enero.
En las dos ocasiones, hizo la travesía sin descansar, dedicando más de 26 horas seguidas al trayecto, para lo cual, aseguró que come “mucho plátano de Canarias”.Tras participar mañana en la travesía a nado del Mar de las Calmas, Meca desarrollará otra prueba en Las canteras (Gran Canaria), con la que finalizará la temporada con unas merecidas vacaciones.