ENTRENO DEL SABADO 08/12/2007
AGUAS ABIERTAS MAR
TEMPERATURA DEL AGUA 21º GRADOS
1.500 METROS CROL, 21:20
UNICA SESIÓN 1.500 METROS
TEMPERATURA DEL AGUA 21º GRADOS
1.500 METROS CROL, 21:20
UNICA SESIÓN 1.500 METROS
RECORTE 24H DIGITAL
IV Travesía a nado Santa Cruz Candelaria
Tenerife/ Este sábado, 20 de octubre, se celebra la IV Travesía a nado entre Santa Cruz de Tenerife y Candelaria. La prueba está organizada por la Federación Insular de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Candelaria, a través de la Concejalía de Deportes, que dirige Ramón Gil.
La travesía a nado entre Santa Cruz y Candelaria consta de 16 kilómetros, siendo el recorrido, en aguas abiertas, más largo que se celebra en España.
Otros datos a tener muy en cuenta son las corrientes marinas y el estado de la mayor, que incrementan la dificultad de la prueba.
En esta edición se han inscrito alrededor de 40 nadadores, aunque el número puede aumentar, ya que el período de inscripción estará abierto hasta el comienzo de la prueba.
La travesía a nado se ha convertido en una tradición y no sólo compiten nadadores profesionales, sino que incluso hay personas que se entrenan específicamente para competir en esta prueba, que cada vez tiene más adeptos.
En relación a la seguridad, la Organización ha dispuesto barcos de apoyo, contando con la colaboración de piragüistas, los GEA de la Guardia Civil y Cruz Roja del Mar.
Los nadadores saldrán en tres tandas desde la Playa del Parque Marítimo a partir de las 7:30 de la mañana y se espera que los primeros nadadores lleguen alrededor de las 13:30 a la Playa de Los Guanches.Al finalizar la prueba, en torno a las 17:00, se hará la entrega de trofeos y los participantes podrán disfrutar de una paella.
Tenerife/ Este sábado, 20 de octubre, se celebra la IV Travesía a nado entre Santa Cruz de Tenerife y Candelaria. La prueba está organizada por la Federación Insular de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Candelaria, a través de la Concejalía de Deportes, que dirige Ramón Gil.
La travesía a nado entre Santa Cruz y Candelaria consta de 16 kilómetros, siendo el recorrido, en aguas abiertas, más largo que se celebra en España.
Otros datos a tener muy en cuenta son las corrientes marinas y el estado de la mayor, que incrementan la dificultad de la prueba.
En esta edición se han inscrito alrededor de 40 nadadores, aunque el número puede aumentar, ya que el período de inscripción estará abierto hasta el comienzo de la prueba.
La travesía a nado se ha convertido en una tradición y no sólo compiten nadadores profesionales, sino que incluso hay personas que se entrenan específicamente para competir en esta prueba, que cada vez tiene más adeptos.
En relación a la seguridad, la Organización ha dispuesto barcos de apoyo, contando con la colaboración de piragüistas, los GEA de la Guardia Civil y Cruz Roja del Mar.
Los nadadores saldrán en tres tandas desde la Playa del Parque Marítimo a partir de las 7:30 de la mañana y se espera que los primeros nadadores lleguen alrededor de las 13:30 a la Playa de Los Guanches.Al finalizar la prueba, en torno a las 17:00, se hará la entrega de trofeos y los participantes podrán disfrutar de una paella.
RECORTE DEL CANARIAS-7 2006

David Meca: "Me voy a centrar en las competiciones para ganar medallas para España"
El nadador español David Meca dijo ayer en la localidad murciana de Torre Pacheco que tiene previsto aparcar los retos que últimamente ha llevado a cabo para centrarse en competir "e intentar en ellas conseguir medallas para España".
Meca consiguió el pasado jueves el reto de cubrir a nado los 110 kilómetros que hay entre Jávea, en Alicante, y San Antonio, en la isla de Ibiza, y en ello empleó 26 horas.
El deportista, quien ofreció ayer una rueda de prensa en la sede de la empresa murciana Polaris World -patrocinadora del reto Jávea-Ibiza-, declaró que se encuentra "bastante recuperado", pero que fue "muy duro llegar a San Antonio y, aunque sabíamos que así sería y estábamos preparados, debo decir que llegué muy castigado".
"Fueron más de un millón de brazadas, soportando el frío en el agua, la oscuridad de la noche y la presencia continua de las medusas. Tuve que luchar muchísimo y durante las últimas horas sólo pude nadar con un brazo y afectado de hipotermia, pero al llegar a la meta se demostró que el cuerpo y la mente del hombre son mucho más fuertes de lo que se puede pensar", indicó el campeón mundial de 25 kilómetros en aguas abiertas en Montreal 2005.
Meca, quien tras el duro reto que se planteó -es el primer hombre que nada entre la península y Baleares en una etapa-, estuvo ingresado en el hospital de Can Misses, en Ibiza, ha protagonizado con éxito diversas iniciativas de este tipo, como la de cruzar a nado el Canal de La Mancha o nadar con grilletes en los pies entre la bahía de San Francisco y la isla de Alcatraz.
"Yo en mi vida siempre me planteo retos y tal vez en un futuro vuelva a afrontarlos, pero por el momento pienso en competir en representación de España para luchar así por darle medallas a mi país", comentó Meca, quien agradeció el apoyo recibido de la gente.
El nadador señaló que "por la calle las personas con las que me cruzaba, al verme, además de felicitarme me han dado las gracias y con esto llego a la conclusión de que también ellas han sufrido conmigo hasta llegar a Ibiza. Ese apoyo, sin duda, me ha ayudado a restablecerme en menor tiempo del esfuerzo realizado".
Meca consiguió el pasado jueves el reto de cubrir a nado los 110 kilómetros que hay entre Jávea, en Alicante, y San Antonio, en la isla de Ibiza, y en ello empleó 26 horas.
El deportista, quien ofreció ayer una rueda de prensa en la sede de la empresa murciana Polaris World -patrocinadora del reto Jávea-Ibiza-, declaró que se encuentra "bastante recuperado", pero que fue "muy duro llegar a San Antonio y, aunque sabíamos que así sería y estábamos preparados, debo decir que llegué muy castigado".
"Fueron más de un millón de brazadas, soportando el frío en el agua, la oscuridad de la noche y la presencia continua de las medusas. Tuve que luchar muchísimo y durante las últimas horas sólo pude nadar con un brazo y afectado de hipotermia, pero al llegar a la meta se demostró que el cuerpo y la mente del hombre son mucho más fuertes de lo que se puede pensar", indicó el campeón mundial de 25 kilómetros en aguas abiertas en Montreal 2005.
Meca, quien tras el duro reto que se planteó -es el primer hombre que nada entre la península y Baleares en una etapa-, estuvo ingresado en el hospital de Can Misses, en Ibiza, ha protagonizado con éxito diversas iniciativas de este tipo, como la de cruzar a nado el Canal de La Mancha o nadar con grilletes en los pies entre la bahía de San Francisco y la isla de Alcatraz.
"Yo en mi vida siempre me planteo retos y tal vez en un futuro vuelva a afrontarlos, pero por el momento pienso en competir en representación de España para luchar así por darle medallas a mi país", comentó Meca, quien agradeció el apoyo recibido de la gente.
El nadador señaló que "por la calle las personas con las que me cruzaba, al verme, además de felicitarme me han dado las gracias y con esto llego a la conclusión de que también ellas han sufrido conmigo hasta llegar a Ibiza. Ese apoyo, sin duda, me ha ayudado a restablecerme en menor tiempo del esfuerzo realizado".
RECORTE DEL CANARIAS-7 2006
La travesía de Santiago del Teide reunirá a nadadores de todas las edades
El recorrido de la prueba, que será puntuable para la Copa Cabildo de natación en aguas abiertas, será de 950 metros
La undécima edición de la Travesía a nado entre playa de La Arena y Puerto de Santiago reunirá este domingo a unos cuatrocientos nadadores de todas las edades, desde los 14 hasta los 84 años de edad.
El recorrido de la prueba, que será puntuable para la Copa Cabildo de natación en aguas abiertas, será de 950 metros, informaron fuentes de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
Colaboran en la organización de la travesía la Federación Insular de Natación, el Comité de Arbitros de Tenerife, Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y AEA-COTASUB.
Los primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos, que serán entregados a la finalización de la competición en el muelle de Puerto de Santiago.
El plazo de inscripción finaliza el día 7 y el único requisito impuesto por los organizadores es el uso del gorro desde la salida hasta la llegada.
El recorrido de la prueba, que será puntuable para la Copa Cabildo de natación en aguas abiertas, será de 950 metros
La undécima edición de la Travesía a nado entre playa de La Arena y Puerto de Santiago reunirá este domingo a unos cuatrocientos nadadores de todas las edades, desde los 14 hasta los 84 años de edad.
El recorrido de la prueba, que será puntuable para la Copa Cabildo de natación en aguas abiertas, será de 950 metros, informaron fuentes de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide.
Colaboran en la organización de la travesía la Federación Insular de Natación, el Comité de Arbitros de Tenerife, Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y AEA-COTASUB.
Los primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos, que serán entregados a la finalización de la competición en el muelle de Puerto de Santiago.
El plazo de inscripción finaliza el día 7 y el único requisito impuesto por los organizadores es el uso del gorro desde la salida hasta la llegada.
RECORTE CANARIA-7 2007
Michael Schumacher se baña con las ballenas piloto en sur de Tenerife
Era un sueño de infancia del 7 veces campeón del mundo
Lo ha hecho hoy en las aguas del sur de Tenerife, donde existe una colonia estable de ballenas piloto.
El siete veces campeón del mundo de fórmula uno Michael Schumacher ha hecho realidad uno de sus sueños de infancia, nadar junto a las ballenas, y El ex piloto alemán disfrutó de la experiencia bajo la mirada de su mujer Corina y de sus dos hijos, Gina Maria y Mick, y estuvo acompañado en el agua por el nadador español David Meca, uno de los impulsores de la iniciativa.
Meca, ligado a las Islas Canarias, en donde ha completado varias travesías en alta mar, se puso en contacto con Schumacher después de leer una entrevista en la que el "Kaiser" afirmaba que una de sus grandes ilusiones era bucear con ballenas y que una vez retirado de la alta competición podrá disfrutar de más tiempo libre.
Schumacher aceptó el ofrecimiento y se trasladó desde el pasado lunes a Tenerife en una visita organizada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
Era un sueño de infancia del 7 veces campeón del mundo
Lo ha hecho hoy en las aguas del sur de Tenerife, donde existe una colonia estable de ballenas piloto.
El siete veces campeón del mundo de fórmula uno Michael Schumacher ha hecho realidad uno de sus sueños de infancia, nadar junto a las ballenas, y El ex piloto alemán disfrutó de la experiencia bajo la mirada de su mujer Corina y de sus dos hijos, Gina Maria y Mick, y estuvo acompañado en el agua por el nadador español David Meca, uno de los impulsores de la iniciativa.
Meca, ligado a las Islas Canarias, en donde ha completado varias travesías en alta mar, se puso en contacto con Schumacher después de leer una entrevista en la que el "Kaiser" afirmaba que una de sus grandes ilusiones era bucear con ballenas y que una vez retirado de la alta competición podrá disfrutar de más tiempo libre.
Schumacher aceptó el ofrecimiento y se trasladó desde el pasado lunes a Tenerife en una visita organizada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
RECORTE DEL CANARIAS 7 2005
El domingo se celebra travesía a nado Playa Arena-Puerto Santiago
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide ha organizado de nuevo la popular travesía a nado Playa de la Arena a Puerto Santiago, que valedera para la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, celebrará el próximo domingo su décima.
El edil de Deportes, Oscar Tomás Pérez, explicó que el evento se iniciará desde las diez horas con la prueba popular, mientras que desde las once se disputará la prueba federada que contará con los mejores nadadores de las islas.
El recorrido de la prueba popular será de alrededor de 950 metros aproximadamente, mientras que la prueba federativa cuenta con 3.000 metros. La prueba cuenta con la colaboración de la Federación Insular de Natación de Tenerife, Comité de Arbitros, Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide , el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y AEA-COTASUB.
Las inscripciones se podrán efectuar en la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide, ubicadas en el nuevo complejo deportivo Pancracio Socas, en Puerto Santiago, además de en los diferentes clubes de natación de la isla, para que estos las remitan a la organización.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide ha organizado de nuevo la popular travesía a nado Playa de la Arena a Puerto Santiago, que valedera para la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, celebrará el próximo domingo su décima.
El edil de Deportes, Oscar Tomás Pérez, explicó que el evento se iniciará desde las diez horas con la prueba popular, mientras que desde las once se disputará la prueba federada que contará con los mejores nadadores de las islas.
El recorrido de la prueba popular será de alrededor de 950 metros aproximadamente, mientras que la prueba federativa cuenta con 3.000 metros. La prueba cuenta con la colaboración de la Federación Insular de Natación de Tenerife, Comité de Arbitros, Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide , el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y AEA-COTASUB.
Las inscripciones se podrán efectuar en la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santiago del Teide, ubicadas en el nuevo complejo deportivo Pancracio Socas, en Puerto Santiago, además de en los diferentes clubes de natación de la isla, para que estos las remitan a la organización.
RECORTE DEL DIARIO LA PROVINCIA 06
La playa de la cantera
Carlos Guerra Soria
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La primera travesía a nado de Navidad en Las Canteras, organizada por el recién creado club de natación Altaha, convocó ayer a 204 deportistas de todas las edades para cruzar una distancia ya clásica, los 900 metros que separan el Muro Marrero y La Puntilla.
Participaron 14 clubes, con 12 nadadores tinerfeños, 2 conejeros y 190 de Gran Canaria.
El más joven tenía cuatro años, el mayor 74, en los dos casos con un mérito digno de reconocimiento.
El CN Metropole colaboró convocando al evento a parte de su escuela de natación, 65 niños entre 13 y 10 años que participaron con gran entusiasmo, al tiempo que les recordaba la importancia que siempre tuvo la playa para la natación canaria antes de que las piscinas empezasen a proliferar.
El Altaha ya organizó el pasado mes de octubre una travesía nocturna en Las Canteras, con la mitad de distancia pero igual participación, que también rondó las 200 personas.
José Acosta, presidente del equipo organizador, destacó precisamente el éxito de la convocatoria, recordando que el año pasado, por estas fechas, no se pasó de 40 personas en la travesía organizada por el Club Victoria, ahora unido al Altaha en su sección de natación.
Vicente García, uno de los más veteranos, recalcó el valor de la playa como base de esta disciplina en la Isla: "Esto ha sido la cuna y el vivero de nadadores", afirmó, recordando la labor del ilustre Quique Martínez.
También destacó el valor educativo que supone para los pequeños.
"A los niños se les ha enseñado hoy que, aparte de la línea de la piscina y del cloro, hay unas piscinas aquí que no tienen líneas rectas, pero hay fulas, gueldes y cabosos, y es una maravilla que tienen que conocer".
La federación, de nuevo ausente. Según miembros de la organización, ningún representante de la Federación Insular de natación acudió al acto, a pesar de que se les había comunicado.
Tampoco estuvieron en travesías anteriores ni cuando la supervivencia de equipos como el Aguacan estuvo en entredicho hace un año.
El peso de la natación grancanaria y su fomento siguen estando en mano de los clubes.
Carlos Guerra Soria
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La primera travesía a nado de Navidad en Las Canteras, organizada por el recién creado club de natación Altaha, convocó ayer a 204 deportistas de todas las edades para cruzar una distancia ya clásica, los 900 metros que separan el Muro Marrero y La Puntilla.
Participaron 14 clubes, con 12 nadadores tinerfeños, 2 conejeros y 190 de Gran Canaria.
El más joven tenía cuatro años, el mayor 74, en los dos casos con un mérito digno de reconocimiento.
El CN Metropole colaboró convocando al evento a parte de su escuela de natación, 65 niños entre 13 y 10 años que participaron con gran entusiasmo, al tiempo que les recordaba la importancia que siempre tuvo la playa para la natación canaria antes de que las piscinas empezasen a proliferar.
El Altaha ya organizó el pasado mes de octubre una travesía nocturna en Las Canteras, con la mitad de distancia pero igual participación, que también rondó las 200 personas.
José Acosta, presidente del equipo organizador, destacó precisamente el éxito de la convocatoria, recordando que el año pasado, por estas fechas, no se pasó de 40 personas en la travesía organizada por el Club Victoria, ahora unido al Altaha en su sección de natación.
Vicente García, uno de los más veteranos, recalcó el valor de la playa como base de esta disciplina en la Isla: "Esto ha sido la cuna y el vivero de nadadores", afirmó, recordando la labor del ilustre Quique Martínez.
También destacó el valor educativo que supone para los pequeños.
"A los niños se les ha enseñado hoy que, aparte de la línea de la piscina y del cloro, hay unas piscinas aquí que no tienen líneas rectas, pero hay fulas, gueldes y cabosos, y es una maravilla que tienen que conocer".
La federación, de nuevo ausente. Según miembros de la organización, ningún representante de la Federación Insular de natación acudió al acto, a pesar de que se les había comunicado.
Tampoco estuvieron en travesías anteriores ni cuando la supervivencia de equipos como el Aguacan estuvo en entredicho hace un año.
El peso de la natación grancanaria y su fomento siguen estando en mano de los clubes.
RECORTE DEL CANARIAS 7 2007
Veintidós campeones afrontan mañana la travesía a nado más larga de España en mar abierto
Veintidós nadadores profesionales, la mayoría canarios y con títulos internacionales en su haber, afrontarán mañana la travesía a nado entre el Faro de Orchilla y el Varadero de La Restinga, una distancia de 18 kilómetros a través del Mar de las Calmas, reserva marina de la Isla de El Hierro, considerada por el plusmarquista David Meca como 'número uno en el mundo'.. Meca presentó esta tarde en La Restinga la segunda edición de este “reto”, que se desarrolla en el marco del Open Fotosub Isla de El Hierro, que cumple su undécimo año consecutivo de celebración, y constató que es la más larga de España en mar abierto.
El campeón explicó en rueda de prensa que participar, fuera de competición, en esta iniciativa es un “deseo de largo” que no pudo cumplir el año pasado y aseguró que su objetivo es “potenciar la preservación de los fondos marinos de la Isla y la naturaleza”.
También manifestó su deseo de encontrarse en el recorrido, que durará aproximadamente cuatro horas, al mero Pancho, que ya se ha convertido en el símbolo del Fotosub 2007.
Por su parte, Francis Pérez, organizador de la travesía, explicó que los 22 nadadores formarán tres grupos durante el recorrido, cuya dificultad dependerá de los vientos y las corrientes, y que será en los últimos 4.000 metros cuando se desarrolle la fase competitiva, en la que los participantes se jugarán un premio de 2.000 euros.El premio económico no es, sin embargo, lo que mueve a estos deportistas a competir, ya que, según Pérez, la travesía constituye una “lucha hombre-naturaleza” que se lleva a cabo como “un reto personal”. El hecho de que la prueba se desarrolle al Sur de Europa y en una Reserva de la Biosfera, le añade el valor añadido de suponer “una idea romántica de cruzar a nado el Mar de las Calmas”, indicó.
Entre los participantes en la travesía de mañana, hay campeones olímpicos, europeos y una sola mujer, Aranzazu Ananaga Benítez, que acaba de posicionarse como subcampeona de Europa y récord de España.
Meca relató entre sus últimas hazañas el trayecto de 110 kilómetros que supuso nadar a contracorriente el Río Guadalquivir con motivo de la Feria de Abril, o cruzar el Mediterráneo para llegar desde la Península (Jávea) hasta Ibiza -130 kilómetros- el pasado 4 de enero.
En las dos ocasiones, hizo la travesía sin descansar, dedicando más de 26 horas seguidas al trayecto, para lo cual, aseguró que come “mucho plátano de Canarias”.Tras participar mañana en la travesía a nado del Mar de las Calmas, Meca desarrollará otra prueba en Las canteras (Gran Canaria), con la que finalizará la temporada con unas merecidas vacaciones.
Veintidós nadadores profesionales, la mayoría canarios y con títulos internacionales en su haber, afrontarán mañana la travesía a nado entre el Faro de Orchilla y el Varadero de La Restinga, una distancia de 18 kilómetros a través del Mar de las Calmas, reserva marina de la Isla de El Hierro, considerada por el plusmarquista David Meca como 'número uno en el mundo'.. Meca presentó esta tarde en La Restinga la segunda edición de este “reto”, que se desarrolla en el marco del Open Fotosub Isla de El Hierro, que cumple su undécimo año consecutivo de celebración, y constató que es la más larga de España en mar abierto.
El campeón explicó en rueda de prensa que participar, fuera de competición, en esta iniciativa es un “deseo de largo” que no pudo cumplir el año pasado y aseguró que su objetivo es “potenciar la preservación de los fondos marinos de la Isla y la naturaleza”.
También manifestó su deseo de encontrarse en el recorrido, que durará aproximadamente cuatro horas, al mero Pancho, que ya se ha convertido en el símbolo del Fotosub 2007.
Por su parte, Francis Pérez, organizador de la travesía, explicó que los 22 nadadores formarán tres grupos durante el recorrido, cuya dificultad dependerá de los vientos y las corrientes, y que será en los últimos 4.000 metros cuando se desarrolle la fase competitiva, en la que los participantes se jugarán un premio de 2.000 euros.El premio económico no es, sin embargo, lo que mueve a estos deportistas a competir, ya que, según Pérez, la travesía constituye una “lucha hombre-naturaleza” que se lleva a cabo como “un reto personal”. El hecho de que la prueba se desarrolle al Sur de Europa y en una Reserva de la Biosfera, le añade el valor añadido de suponer “una idea romántica de cruzar a nado el Mar de las Calmas”, indicó.
Entre los participantes en la travesía de mañana, hay campeones olímpicos, europeos y una sola mujer, Aranzazu Ananaga Benítez, que acaba de posicionarse como subcampeona de Europa y récord de España.
Meca relató entre sus últimas hazañas el trayecto de 110 kilómetros que supuso nadar a contracorriente el Río Guadalquivir con motivo de la Feria de Abril, o cruzar el Mediterráneo para llegar desde la Península (Jávea) hasta Ibiza -130 kilómetros- el pasado 4 de enero.
En las dos ocasiones, hizo la travesía sin descansar, dedicando más de 26 horas seguidas al trayecto, para lo cual, aseguró que come “mucho plátano de Canarias”.Tras participar mañana en la travesía a nado del Mar de las Calmas, Meca desarrollará otra prueba en Las canteras (Gran Canaria), con la que finalizará la temporada con unas merecidas vacaciones.
RECORTE CANARIAS 7 2006
La Travesía a nado Bajamar-La Punta será Campeonato de Canarias en aguas abiertas.
La tercera edición de la Travesía a nado Bajamar-La Punta, que se celebrará este sábado en el litoral de La Laguna, tendrá carácter de Campeonato de Canarias de natación en aguas abiertas.
El Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, organizador de la prueba, espera batir el récord de participación de las dos entregas anteriores.
Los nadadores que tomen parte de esta travesía, también puntuable para la Copa Cabildo de Tenerife de la especialidad, deberán recorrer una distancia de aproximadamente 1.600 metros desde las piscinas de Bajamar hasta el muelle de El Roquete, en Punta del Hidalgo.
Los pormenores de la competición fueron dados a conocer ayer en rueda de prensa por el presidente del OAD lagunero, José Francisco Pérez, la presienta de la Federación Tinerfeña de Natación, Dolores García, la nadadora del Teneteide Jéssica Díaz y el creador de la Travesía Bajamar-Punta del Hidalgo, Rubén Reyes.
Dolores García resaltó que el año pasado, de todas las pruebas que compusieron la Copa Cabildo, la de Bajamar fue considerada la mejor por los propios nadadores, ante lo cual se tomó la decisión de que fuera la que acogiese el Campeonato de Canarias.
Podrán participar tanto nadadores federados como no federados, aunque los menores de edad deberán presentar una autorización de sus progenitores.
Estarán presentes todos los nadadores que habitualmente siguen la Copa Cabildo y se establecerá una clasificación general masculina y otra femenina.
Se formarán, además, otras clasificaciones en la categoría máster para mayores de 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65 y 70 años y habrá una distinción para el mejor equipo en categoría masculina.
Para garantizar la seguridad de los nadadores se contará con el apoyo de la Cruz Roja y de la Guardia Civil, además del que habitualmente presta la Federación Canaria de Piragüismo.
Para muchos nadadores, el interés deportivo del encuentro del sábado reside en que forma parte de la preparación antes del Campeonato de España de Aguas Abiertas, que tendrá lugar en Candelaria a comienzos de julio.
La tercera edición de la Travesía a nado Bajamar-La Punta, que se celebrará este sábado en el litoral de La Laguna, tendrá carácter de Campeonato de Canarias de natación en aguas abiertas.
El Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, organizador de la prueba, espera batir el récord de participación de las dos entregas anteriores.
Los nadadores que tomen parte de esta travesía, también puntuable para la Copa Cabildo de Tenerife de la especialidad, deberán recorrer una distancia de aproximadamente 1.600 metros desde las piscinas de Bajamar hasta el muelle de El Roquete, en Punta del Hidalgo.
Los pormenores de la competición fueron dados a conocer ayer en rueda de prensa por el presidente del OAD lagunero, José Francisco Pérez, la presienta de la Federación Tinerfeña de Natación, Dolores García, la nadadora del Teneteide Jéssica Díaz y el creador de la Travesía Bajamar-Punta del Hidalgo, Rubén Reyes.
Dolores García resaltó que el año pasado, de todas las pruebas que compusieron la Copa Cabildo, la de Bajamar fue considerada la mejor por los propios nadadores, ante lo cual se tomó la decisión de que fuera la que acogiese el Campeonato de Canarias.
Podrán participar tanto nadadores federados como no federados, aunque los menores de edad deberán presentar una autorización de sus progenitores.
Estarán presentes todos los nadadores que habitualmente siguen la Copa Cabildo y se establecerá una clasificación general masculina y otra femenina.
Se formarán, además, otras clasificaciones en la categoría máster para mayores de 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65 y 70 años y habrá una distinción para el mejor equipo en categoría masculina.
Para garantizar la seguridad de los nadadores se contará con el apoyo de la Cruz Roja y de la Guardia Civil, además del que habitualmente presta la Federación Canaria de Piragüismo.
Para muchos nadadores, el interés deportivo del encuentro del sábado reside en que forma parte de la preparación antes del Campeonato de España de Aguas Abiertas, que tendrá lugar en Candelaria a comienzos de julio.
RECORTE DEL CANARIAS 7 2007
José Carlos Báez e Ylenia González, ganadores de la I Travesía a Nado del Puerto capitalino de Tenerife
La segunda edición de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas comenzó este sábado con el triunfo de José Carlos Báez e Ylenia González en la primera Travesía a Nado del Puerto de Santa Cruz. La cita organiza por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de la capital contó con la participación de 56 nadadores.
Los participantes saltaron al agua, pasadas las 11:00 horas, desde la rampa de atraque para ferries que se encuentra próxima a la estación del jet-foil. Tras algo más de 11 minutos llegó a la meta, situada en la Marquesina del Puerto, José Carlos Báez (Náutico).
Segundo fue su compañero de club Óliver Fernández y tercero quedó Michael Rodríguez, informa el consistorio capitalino. El ganador invirtió un tiempo de 11.04.73, mientras que en féminas Ylenia González, del Teneteide, paró el crono en 13.13.75. Segunda entre las mujeres quedó Jessica Díaz, también del Teneteide, y tercera fue María Victoria Salamanca, Tenerife Masters.
La prueba tuvo en Toni Michel, del club Tenerife Masters, a la participante de más edad, con 73 años.
Los nadadores compitieron con el agua a 19 grados, unos cuatro por debajo de la temperatura habitual. Al final de la cita, la organización obsequió a los participantes con un chocolate caliente. La entrega de premios contó con la presencia de Dolores Fernández, presidenta de la Federación Insular de Natación de Tenerife; María del Mar Rodríguez, presidenta del club Teimar; y Miguel Ángel Cabrera, presidente de la sección de aguas abiertas de la Insular.
Esta primera prueba de la Copa Cabildo fue organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de Santa Cruz, la Federación Insular de Natación de Tenerife, el club Teimar y la Autoridad Portuaria de la provincia. Se contó con la colaboración de CajaCanarias, Lanjarón, Inauto y Capsa.
La segunda edición de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas comenzó este sábado con el triunfo de José Carlos Báez e Ylenia González en la primera Travesía a Nado del Puerto de Santa Cruz. La cita organiza por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de la capital contó con la participación de 56 nadadores.
Los participantes saltaron al agua, pasadas las 11:00 horas, desde la rampa de atraque para ferries que se encuentra próxima a la estación del jet-foil. Tras algo más de 11 minutos llegó a la meta, situada en la Marquesina del Puerto, José Carlos Báez (Náutico).
Segundo fue su compañero de club Óliver Fernández y tercero quedó Michael Rodríguez, informa el consistorio capitalino. El ganador invirtió un tiempo de 11.04.73, mientras que en féminas Ylenia González, del Teneteide, paró el crono en 13.13.75. Segunda entre las mujeres quedó Jessica Díaz, también del Teneteide, y tercera fue María Victoria Salamanca, Tenerife Masters.
La prueba tuvo en Toni Michel, del club Tenerife Masters, a la participante de más edad, con 73 años.
Los nadadores compitieron con el agua a 19 grados, unos cuatro por debajo de la temperatura habitual. Al final de la cita, la organización obsequió a los participantes con un chocolate caliente. La entrega de premios contó con la presencia de Dolores Fernández, presidenta de la Federación Insular de Natación de Tenerife; María del Mar Rodríguez, presidenta del club Teimar; y Miguel Ángel Cabrera, presidente de la sección de aguas abiertas de la Insular.
Esta primera prueba de la Copa Cabildo fue organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de Santa Cruz, la Federación Insular de Natación de Tenerife, el club Teimar y la Autoridad Portuaria de la provincia. Se contó con la colaboración de CajaCanarias, Lanjarón, Inauto y Capsa.
RECORTE CANARIAS 7 DEL 2007
La V Travesía a Nado de Pozo Izquierdo convoca este domingo a personas de todas las edades.
Cuenta cada año con la participación de centenares de nadadores que hacen la travesía por grupos de edades.
Press Las Palmas de Gran Canaria
Personas de todas las edades están convocadas a participar el próximo domingo, a partir de las 11.00 horas, en la quinta edición de la Travesía a Nado de Pozo Izquierdo, que se celebra por quinto año consecutivo en esta zona del litoral, y que está organizada por el Club de Natación Salinas, en colaboración con las Concejalías de Playas y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía.
Esta convocatoria lúdico-deportiva cuenta cada año con la participación de centenares de nadadores que hacen la travesía por grupos de edades y con el único requisito de tener autonomía en el agua.
En la pasada edición se superó el listón de los doscientos participantes en esta actividad, que se ha ganado su propio espacio en la programación veraniega de Pozo Izquierdo.
La Travesía a Nado de la Playa de Pozo Izquierdo mantiene el espíritu con el que la plantearon sus organizadores por primera vez en verano de 2003: "Más que una competición a ver quién llega primero, se trata de una actividad divertida para fomentar la participación y la convivencia".
La prueba se desarrollará el domingo, a partir de las 11.00, y las personas que participen lo harán por grupos de edades, en las categorías de delfines, infantiles, absolutos y masters.
La presencia de la unidad de rescate marítimo de Protección Civil, así como de personal voluntario de Cruz Roja y de efectivos de la Policía Local de Santa Lucía, da cobertura al evento en materia de seguridad. La jornada lúdico-deportiva terminará con el acto de entrega de medallas y trofeos a todos los participantes, al que seguirá la comida, una paella que compartirán en la zona de El Barranquillo los deportistas que concurran a la travesía, familiares y espectadores que lo deseen.
Las personas interesadas en pasar un buen rato nadando este domingo todavía tienen la posibilidad de inscribirse en la esta V Travesía a Nado de Pozo Izquierdo, y lo pueden hacer en las dependencias de la piscina municipal, en Vecindario.
Cuenta cada año con la participación de centenares de nadadores que hacen la travesía por grupos de edades.
Press Las Palmas de Gran Canaria
Personas de todas las edades están convocadas a participar el próximo domingo, a partir de las 11.00 horas, en la quinta edición de la Travesía a Nado de Pozo Izquierdo, que se celebra por quinto año consecutivo en esta zona del litoral, y que está organizada por el Club de Natación Salinas, en colaboración con las Concejalías de Playas y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía.
Esta convocatoria lúdico-deportiva cuenta cada año con la participación de centenares de nadadores que hacen la travesía por grupos de edades y con el único requisito de tener autonomía en el agua.
En la pasada edición se superó el listón de los doscientos participantes en esta actividad, que se ha ganado su propio espacio en la programación veraniega de Pozo Izquierdo.
La Travesía a Nado de la Playa de Pozo Izquierdo mantiene el espíritu con el que la plantearon sus organizadores por primera vez en verano de 2003: "Más que una competición a ver quién llega primero, se trata de una actividad divertida para fomentar la participación y la convivencia".
La prueba se desarrollará el domingo, a partir de las 11.00, y las personas que participen lo harán por grupos de edades, en las categorías de delfines, infantiles, absolutos y masters.
La presencia de la unidad de rescate marítimo de Protección Civil, así como de personal voluntario de Cruz Roja y de efectivos de la Policía Local de Santa Lucía, da cobertura al evento en materia de seguridad. La jornada lúdico-deportiva terminará con el acto de entrega de medallas y trofeos a todos los participantes, al que seguirá la comida, una paella que compartirán en la zona de El Barranquillo los deportistas que concurran a la travesía, familiares y espectadores que lo deseen.
Las personas interesadas en pasar un buen rato nadando este domingo todavía tienen la posibilidad de inscribirse en la esta V Travesía a Nado de Pozo Izquierdo, y lo pueden hacer en las dependencias de la piscina municipal, en Vecindario.
ENTRENO DEL VIERNES 07/12/2007
PISCINA DE 25 METROS INTERIOR
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
7 x 100 METROS 25 C/ESTILO 1:40
8 x 150 METROS CROL, 2:?? PALAS P.B.
4 x 150 METROS CROL, 2:?? PALAS P.B.
4 x 150 METROS ESPALDA/CROL, 2:?? PALAS P.B.
SESIÓN UNICA 3.500 METROS
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
7 x 100 METROS 25 C/ESTILO 1:40
8 x 150 METROS CROL, 2:?? PALAS P.B.
4 x 150 METROS CROL, 2:?? PALAS P.B.
4 x 150 METROS ESPALDA/CROL, 2:?? PALAS P.B.
SESIÓN UNICA 3.500 METROS
MINIMA OLIMPICA

DESDE TIERRAS CANARIAS EL NADADOR Y TAMBIEN EN SU NUEVA ETAPA DE ENTRENADOR LUIS NOS COMENTA, EL DOMINGO EN UN RUTINARIO CONTROL DE MARCAS EL PUPILO DE LUIS, CONSIGUIO LA MINIMA PARA LOS 1.500 LIBRES, EN LOS PROXIMOS JUEGOS OLIMPICOS DE PEKIN 2008.
SE ADJUNTA UNA FOTO DEL NADADOR EN UN MOMENTO DE UN ENTRENO.
RECORTE CANARIAS 7 DEL 2006
35 deportistas nadarán los 16 kilómetros que separan Santa Cruz de Candelaria.
La Federación quiere darle proyección internacional y ofertarla a los nadadores extranjeros de larga distancia con el aliciente de nuestro clima y temperatura del agua.
ACN PRESS Santa Cruz de Tenerife .
El consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga, el alcalde de Candelaria, José Gumersindo García, el concejal de Deportes de Santa Cruz, Ramón Castellano, y los representantes de la Federación Insular de Natación Juan Carlos Medina y Miguel Angel Cabrera, presentaron esta mañana la II Travesía a Nado entre Santa Cruz y Candelaria, un total de 16 kilómetros en aguas abiertas, un reto que afrontarán 35 nadadores.
Desde las 8.15 horas de la mañana del próximo sábado 22 irán saliendo los participantes desde el Parque Marítimo en cuatro grupos diferentes, cada quince minutos, de menor a mayor nivel de manera que los últimos en salir serán los que se disputen esta prueba de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, según señala una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento de Candelaria.
Está previsto que los más rápidos tarden entre cuatro y cinco horas, mientras que los demás podrán emplear hasta un total de ocho.
Dependerá mucho de las condiciones meteorológicas, que para ese día se esperan con vientos de entre cuatro y cinco nudos, mientras que las del mar afectarán a los nadadores sobre todo en el tramo Radazul-Candelaria, donde será bastante adversa debido a una corriente procedente del Sur.
Los participantes tendrán a su disposición un socorrista cada dos kilómetros, e irán acompañados por dieciocho piraguas (una por cada dos nadadores), una embarcación rápida por si es preciso realizar alguna evacuación, una moto de agua, y los efectivos del GEAS de la Guardia Civil.
El consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, anunció que se trata de una prueba olímpica, que suele disputarse en la modalidad de entre 5 y 15 kilómetros, aunque en este caso se harán un total de dieciséis. Y destacó el importante nivel de las personas que se han inscrito.
Arteaga señaló que "es una iniciativa que ha calado entre la población, como demuestra el elevado número de participantes, que no estaba presente en la agenda anual de pruebas pero que comienza a tener una proyección importante".
Y finalizó agradeciendo la colaboración a los Ayuntamientos, tanto al de Santa Cruz como al de Candelaria, "que además de implicarse en esta prueba tiene un completo abanico de oferta deportiva".
Por su parte el alcalde de Candelaria, José Gumersindo García, quiso "hacer un reconocimiento a los pioneros de esta prueba que el año pasado nos convencieron a las administraciones, aunque algunos pensaban que se trataba de una idea disparatada.
Ellos lo hicieron posible y este año hay ya 35 inscritos que volverán a repetir una escena memorable, como fue su llegada a la plaza de la Basílica después de tal esfuerzo".
El secretario de la Federación Insular de Natación, Juan Carlos Medina, agradeció las ayudas recibidas para esta travesía a nado "que es la más larga de España.
Ahora cumple su segunda edición y nos parece oportuno tratar de darle proyección internacional.
Puede ser una gran oferta de la Isla al exterior, un aliciente para los nadadores de larga distancia por nuestro clima y la temperatura de nuestras aguas a estas alturas del año".
El concejal de Deportes de Santa Cruz, Ramón Castellano, dijo finalmente que el municipio capitalino "apuesta por esta prueba, que es una estupenda culminación de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, un reto tanto para nadadores veteranos como noveles.
Una travesía que consolida las nueve anteriores que se han celebrado a lo largo de este año en diferentes municipios de la Isla".
La Federación quiere darle proyección internacional y ofertarla a los nadadores extranjeros de larga distancia con el aliciente de nuestro clima y temperatura del agua.
ACN PRESS Santa Cruz de Tenerife .
El consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga, el alcalde de Candelaria, José Gumersindo García, el concejal de Deportes de Santa Cruz, Ramón Castellano, y los representantes de la Federación Insular de Natación Juan Carlos Medina y Miguel Angel Cabrera, presentaron esta mañana la II Travesía a Nado entre Santa Cruz y Candelaria, un total de 16 kilómetros en aguas abiertas, un reto que afrontarán 35 nadadores.
Desde las 8.15 horas de la mañana del próximo sábado 22 irán saliendo los participantes desde el Parque Marítimo en cuatro grupos diferentes, cada quince minutos, de menor a mayor nivel de manera que los últimos en salir serán los que se disputen esta prueba de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, según señala una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento de Candelaria.
Está previsto que los más rápidos tarden entre cuatro y cinco horas, mientras que los demás podrán emplear hasta un total de ocho.
Dependerá mucho de las condiciones meteorológicas, que para ese día se esperan con vientos de entre cuatro y cinco nudos, mientras que las del mar afectarán a los nadadores sobre todo en el tramo Radazul-Candelaria, donde será bastante adversa debido a una corriente procedente del Sur.
Los participantes tendrán a su disposición un socorrista cada dos kilómetros, e irán acompañados por dieciocho piraguas (una por cada dos nadadores), una embarcación rápida por si es preciso realizar alguna evacuación, una moto de agua, y los efectivos del GEAS de la Guardia Civil.
El consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, anunció que se trata de una prueba olímpica, que suele disputarse en la modalidad de entre 5 y 15 kilómetros, aunque en este caso se harán un total de dieciséis. Y destacó el importante nivel de las personas que se han inscrito.
Arteaga señaló que "es una iniciativa que ha calado entre la población, como demuestra el elevado número de participantes, que no estaba presente en la agenda anual de pruebas pero que comienza a tener una proyección importante".
Y finalizó agradeciendo la colaboración a los Ayuntamientos, tanto al de Santa Cruz como al de Candelaria, "que además de implicarse en esta prueba tiene un completo abanico de oferta deportiva".
Por su parte el alcalde de Candelaria, José Gumersindo García, quiso "hacer un reconocimiento a los pioneros de esta prueba que el año pasado nos convencieron a las administraciones, aunque algunos pensaban que se trataba de una idea disparatada.
Ellos lo hicieron posible y este año hay ya 35 inscritos que volverán a repetir una escena memorable, como fue su llegada a la plaza de la Basílica después de tal esfuerzo".
El secretario de la Federación Insular de Natación, Juan Carlos Medina, agradeció las ayudas recibidas para esta travesía a nado "que es la más larga de España.
Ahora cumple su segunda edición y nos parece oportuno tratar de darle proyección internacional.
Puede ser una gran oferta de la Isla al exterior, un aliciente para los nadadores de larga distancia por nuestro clima y la temperatura de nuestras aguas a estas alturas del año".
El concejal de Deportes de Santa Cruz, Ramón Castellano, dijo finalmente que el municipio capitalino "apuesta por esta prueba, que es una estupenda culminación de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas, un reto tanto para nadadores veteranos como noveles.
Una travesía que consolida las nueve anteriores que se han celebrado a lo largo de este año en diferentes municipios de la Isla".
DESCENSO RIA NAVIA 2008
PARA EL SÁBADO 16 DE AGOSTO DEL 2008, DARA COMINZO LA GRAN FIESTA DE ASTURIAS CON EL MITICO DESCENSO DE LA RIA NAVIA, Y EL JUEVES ANTERIOR DÍA 14, TAMBIÉN SE DARA SALIDA A LA YA TRADICIONAL COPA ASTURIAS DE 15 KM.
Y ESPEREMOS PARA ESAS FECHAS HABER DISFRUTADO DEL DESCENSO DEL EBRO 15 KM. CON LA SUPUESTA FECHA DEL 26 O 27 DE JULIO.
Y ESPEREMOS PARA ESAS FECHAS HABER DISFRUTADO DEL DESCENSO DEL EBRO 15 KM. CON LA SUPUESTA FECHA DEL 26 O 27 DE JULIO.
TRAVESÍA PUERTO DE S/C
PARA EL DIA 07/01/2008, SI NO HAY CAMBIOS DE ÚLTIMA DARA EL PISTOLETAZO DE LA IV COPA CABILDO, LA TRAVESÍA TRANSCURRIRA EN EL PUERTO DE S/C, CON LA DISTANCIA DE 1.000 METROS ESPEREMOS VERNOS TODOS ALLI.
EL TRAJE DE NEPRENO SE PUEDE UTILIZAR.
EL TRAJE DE NEPRENO SE PUEDE UTILIZAR.
NORMATIVA REGIONAL CANARIO INVIERNO 07
PINCHA SOBRE EL ENLACE PARA VERLAS:
http://www.fcanat.com/natacion/TEMPORADA2007-2008/master/master-2[1].pdf
http://www.fcanat.com/natacion/TEMPORADA2007-2008/master/master-2[1].pdf
RECORTE PUBLICADO EN EL CANARIAS 24H DIGITAL
La Corporación insular entrega los premios de la III Copa Cabildo de Aguas Abiertas
Redacción - C24H
miércoles, 05 de diciembre de 2007
Tenerife/ El Cabildo Insular de Tenerife y la Federación Insular de Natación han realizado este miércoles 5 la entrega de premios de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas 2007 en la que han tomado parte más de 200 de nadadores.
La competición constó de 11 pruebas que se disputaron a lo largo de la geografía insular durante el presente año.
El acto ha contado con la asistencia del consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, y la presidenta de la Federación Insular de Natación, Dolores García.
Los nadadores José Víctor García (Teneteide) y Concepción Escatllart (Real Club Náutico de Tenerife) se proclamaron vencedores absolutos de esta edición. García acumuló 127 puntos, mientras que José Guerrero y Oliver Fernández, ambos del RC Náutico de Tenerife, fueron segundo y tercero con 96 y 86 puntos, respectivamente. Por su parte, Concepción Escatllart obtuvo la primera plaza con 126 puntos, mientras que Carmen Domínguez, del Martiánez, y Yesica Díaz, del Teneteide, completaron el podio con 117 y 57 puntos, respectivamente.
La clasificación general por equipos fue para el Teimar, que revalidó el título obtenido el año pasado merced a sus 275 puntos. La segunda plaza fue para el CN Martiánez, con 199 puntos, mientras que el Tenerife Masters fue tercero con 133 puntos.En cuanto a la clasificación por categorías de la III Copa Cabildo de Aguas Abiertas, Irene González (Teneteide) se hizo con el título en infantil, mientras que Carmen Domínguez fue la mejor en junior.
La nadadora Yesica Díaz obtuvo el triunfo en la categoría absoluta, mientras que Concepción Escatllar y Arancha Aránega (Teimar) se hicieron con la primera plaza de las categorías Master D y Master F, respectivamente.
En masculinos, Iván González (Martiánez) fue el mejor en infantiles, mientras que José Víctor García se anotó el triunfo en junior.
En absoluto, el más rápido fue José Guerrero, mientras que Rayco García se impuso en Master A. Por otra parte, Raúl Dorta (Teimar) dominó la categoría Master B, mientras que Luis Portella (Trivalle), en Master C, y Miguel Cruz (Tenerife Masters) en Master D, fueron los mejores. La lista de ganadores se completa con José García y Angel Brito, ambos del Tenerife Masters, triunfadores en las categorías Master F y H, respectivamente.
Redacción - C24H
miércoles, 05 de diciembre de 2007
Tenerife/ El Cabildo Insular de Tenerife y la Federación Insular de Natación han realizado este miércoles 5 la entrega de premios de la Copa Cabildo de Aguas Abiertas 2007 en la que han tomado parte más de 200 de nadadores.
La competición constó de 11 pruebas que se disputaron a lo largo de la geografía insular durante el presente año.
El acto ha contado con la asistencia del consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, y la presidenta de la Federación Insular de Natación, Dolores García.
Los nadadores José Víctor García (Teneteide) y Concepción Escatllart (Real Club Náutico de Tenerife) se proclamaron vencedores absolutos de esta edición. García acumuló 127 puntos, mientras que José Guerrero y Oliver Fernández, ambos del RC Náutico de Tenerife, fueron segundo y tercero con 96 y 86 puntos, respectivamente. Por su parte, Concepción Escatllart obtuvo la primera plaza con 126 puntos, mientras que Carmen Domínguez, del Martiánez, y Yesica Díaz, del Teneteide, completaron el podio con 117 y 57 puntos, respectivamente.
La clasificación general por equipos fue para el Teimar, que revalidó el título obtenido el año pasado merced a sus 275 puntos. La segunda plaza fue para el CN Martiánez, con 199 puntos, mientras que el Tenerife Masters fue tercero con 133 puntos.En cuanto a la clasificación por categorías de la III Copa Cabildo de Aguas Abiertas, Irene González (Teneteide) se hizo con el título en infantil, mientras que Carmen Domínguez fue la mejor en junior.
La nadadora Yesica Díaz obtuvo el triunfo en la categoría absoluta, mientras que Concepción Escatllar y Arancha Aránega (Teimar) se hicieron con la primera plaza de las categorías Master D y Master F, respectivamente.
En masculinos, Iván González (Martiánez) fue el mejor en infantiles, mientras que José Víctor García se anotó el triunfo en junior.
En absoluto, el más rápido fue José Guerrero, mientras que Rayco García se impuso en Master A. Por otra parte, Raúl Dorta (Teimar) dominó la categoría Master B, mientras que Luis Portella (Trivalle), en Master C, y Miguel Cruz (Tenerife Masters) en Master D, fueron los mejores. La lista de ganadores se completa con José García y Angel Brito, ambos del Tenerife Masters, triunfadores en las categorías Master F y H, respectivamente.
CTOS. DE CANARIAS DE INVIERNO 07
FEDERACIÓN CANARIA DE NATACIÓNC/ León y Castillo, 230- 1ºM. 35004-Las Palmas de Gran Canaria.Teléfono: 928-24.49.67. Fax: 928-23.22.32 e-mail: federaciondenatacion@fcanat.com;directortecnico@fcanat.com. WEB: http:// www.fcanat.com, www.deportecanario.net/natacionCAMPEONATO DE CANARIAS DE INVIERNO MASTERFecha: 15 de Diciembre de 2.007.Piscina: San Fernando de Maspalomas, 25 metros, 6 calles1. CATEGORÍAS DE EDADESLas que figuran en la normativa general Master. La edad se entenderá cumplidaal 31 de Diciembre de 20082. PROGRAMAPRIMERA JORNADA. SesiónMañana: 10,00 horasSEGUNDA JORNADA. Sesión deTarde: 17,00 horas1. 400 m. libres fem. 19. 200 m. estilos ind. fem.2. 400 m. libres masc. 20. 200 m. estilos ind. masc.3. 100 m. estilos fem. 21. 200 m. libres fem4. 100 m. estilos masc. 22. 200 m. libres masc.5. 200 m. espalda fem. 23. 100 m. espalda fem.6. 200 m. espalda masc. 24. 100 m. espalda masc.7. 50 m. mariposa fem. 25. 100 m. mariposa fem.8. 50 m. mariposa masc. 26. 100 m. mariposa masc.9. 200 m. braza fem. 27. 100 m. braza fem.10. 200 m. braza masc. 28. 100 m. braza masc.11. 100 m. libres fem. 29. 50 m. libres fem.12. 100 m. libres masc. 30. 50 m. libres masc.13. 50 m. espalda fem. 31. 4x50 m. estilos fem.14. 50 m. espalda masc. 32. 4x50 m. estilos masc.15. 50 m. braza fem.16. 50 m. braza masc17. 4x50 m. libres fem.18. 4x50 m. libres masc.3. PARTICIPACIÓNLa inscripción está abierta a todos los nadadores/as (españoles y extranjeros)mayores de 25 años (nacidos en 1983 y anteriores).Junto a la licencia, los clubes facilitarán a la Federación Territorial, unadeclaración individual de cada participante (ver Anexo)Cada nadador podrá participar, como máximo, en CUATRO (4) pruebasindividuales y en los relevos.
ENTREGA DE PREMIOS COPA CABILDO 2007

HOY A LAS 18:00 HORAS SE NOS CONCENTRA EN LA SALA NOBLE DEL CABILDO DE TENERIFE, EN SANTA CRUZ CON MOTIVO DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LARGA DISTANCIA EN LA MODALIDAD DE LA COPA CABILDO.
NADA MÁS LLEGAR A LA ENTRADA DE LA SALA, MELCHOR ME ENTREGA UN CD CON UNAS IMÁGENES DE LA TRAVESÍA S/C-CANDELARIA, QUE DESPUÉS DE VISIONARLAS SOLO POR ESE VIDEO MERECE LA PENA VOLVER (EN EL APARTADO DE VIDEOS SE COLGARA).
POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DEL CABILDO Y LA PRESIDENTA DE LA FINT TRAS UN BREVE DISCURSO PERO DE LO MÁS INTENSO, SE PROCEDE A LA ENTREGA DE DIFERENTES PREMIOS, ENTRE ELLOS EL DE AQUÍ PRESENTE QUE RECIBE EL GALARDÓN DE CAMPEÓN DE LA MODALIDAD MASTER +35, QUEDANDO SEXTO EN LA GENERAL.
LUEGO UNA SESIÓN DE FOTOS POR PARTE DE TODOS LOS PREMIADOS Y UN PEQUEÑO APERITIVO Y A ESPERAR AL PRÓXIMO AÑO.
ENTRENO DEL MIERCOLES 05/12/2007
PISCINA DE 25 METROS INTERIOR
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
3 x (6 x 50) METROS 25 C/ESTILO 0:50
50 METROS SUAVES ENTRE GRUPO
10 x 50 METROS CROL, 1:00, + PALAS P.B.
10 x 50 METROS CROL, 0:50, ++ PALAS P.B.
10 x 50 METROS CROL, 0,40, +++ PALAS P.B.
4 x 25 METROS MARIPOSA FUERTES 1:00 RITMO 0.16
UNICA SESIÓN 3.000 METROS
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
3 x (6 x 50) METROS 25 C/ESTILO 0:50
50 METROS SUAVES ENTRE GRUPO
10 x 50 METROS CROL, 1:00, + PALAS P.B.
10 x 50 METROS CROL, 0:50, ++ PALAS P.B.
10 x 50 METROS CROL, 0,40, +++ PALAS P.B.
4 x 25 METROS MARIPOSA FUERTES 1:00 RITMO 0.16
UNICA SESIÓN 3.000 METROS
CLASIFICACIÓN MASCULINA VETERANOS II VALENCIA
I TRAVESÍA PUERTO VALENCIA 150 ANIVERSARIO BOMBEROS VALENCIA
POSICION DORSAL APELLIDOS SERVICIO TIEMPO
5 177 PORTELLA DEL CARMEN, LUIS ANGEL TRIVALLE 0:06:41
17 185 VIÑAS BLASCO, ENRIC UNIV. POLI.VAL 0:07:33
18 178 GRAU MATOSES , JUAN ANTONIO UNI. POL. VAL :07:40
22 166 NEBOT MARIN, FRANCISCO JOSE INDEP 0:07:52
23 132 RUBIO ALCAÑIZ, VICTOR AYTO. VALENCIA 0:07:55
24 174 LANDIN GOROSTIDI, EDUARDO INDEP 0:07:58
29 176 LACAVE FDEZ-GETINO, IGNACIO INDEP 0:08:12
34 145 BASELGA ESCAMEZ, JAVIER BG 0:08:32
35 163 MONTESINOS RAMIREZ, FCO. JAVIER INDEP 0:08:40
37 186 CAMARENA GÓMEZ, JAVIER DON BOSCO 0:08:42
38 171 MARTINEZ PEREZ, MARCELO UNIV. POLI. VAL 0:08:43
40 147 AMBEL RODRIGUEZ, JOSE MIGUEL INDEP 0:08:45
EL PRIMER DIGITO ES EL DE LA GENERAL Y EL ORDEN CRONOLOGICO ES LA DE LOS VETERANOS II
POSICION DORSAL APELLIDOS SERVICIO TIEMPO
5 177 PORTELLA DEL CARMEN, LUIS ANGEL TRIVALLE 0:06:41
17 185 VIÑAS BLASCO, ENRIC UNIV. POLI.VAL 0:07:33
18 178 GRAU MATOSES , JUAN ANTONIO UNI. POL. VAL :07:40
22 166 NEBOT MARIN, FRANCISCO JOSE INDEP 0:07:52
23 132 RUBIO ALCAÑIZ, VICTOR AYTO. VALENCIA 0:07:55
24 174 LANDIN GOROSTIDI, EDUARDO INDEP 0:07:58
29 176 LACAVE FDEZ-GETINO, IGNACIO INDEP 0:08:12
34 145 BASELGA ESCAMEZ, JAVIER BG 0:08:32
35 163 MONTESINOS RAMIREZ, FCO. JAVIER INDEP 0:08:40
37 186 CAMARENA GÓMEZ, JAVIER DON BOSCO 0:08:42
38 171 MARTINEZ PEREZ, MARCELO UNIV. POLI. VAL 0:08:43
40 147 AMBEL RODRIGUEZ, JOSE MIGUEL INDEP 0:08:45
EL PRIMER DIGITO ES EL DE LA GENERAL Y EL ORDEN CRONOLOGICO ES LA DE LOS VETERANOS II
RESULTADOS OFICIALES TRAVESÍA 150 ANIVERSARIO BOMBEROS VALENCIA
PINCHA EN EL ENLACE Y ESTAN LOS RESULTADOS DE LAS DIFEENTES CATEGORIAS.
http://www.ayto-valencia.es/ayuntamiento2/ndbomberos.nsf/vdocumentosacc/D_DEPORTES%20150A?opendocument
http://www.ayto-valencia.es/ayuntamiento2/ndbomberos.nsf/vdocumentosacc/D_DEPORTES%20150A?opendocument
ENTRENO DEL MARTES 04/12/2007
PISCINA DE 25 METROS INTERIOR
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
3 x 100 METROS 25 C/ESTILO 1:40, RITMO 1,25 (50 SUAVES ESPALDA)
1.000 METROS ESPALDA/CROL, PALAS P.B. 15,10
4 x 25 METROS CROL, FUERTES 1:00 RITMO 0,14 PALAS P.B.
PRIMERA SESIÓN 2.500 METROS
TEMPERATURA DEL AGUA 29º GRADOS
200 METROS CROL
200 METROS ESTILOS
3 x 100 METROS 25 C/ESTILO 1:40, RITMO 1,25 (50 SUAVES ESPALDA)
1.000 METROS ESPALDA/CROL, PALAS P.B. 15,10
4 x 25 METROS CROL, FUERTES 1:00 RITMO 0,14 PALAS P.B.
PRIMERA SESIÓN 2.500 METROS
CALENDARIO MASTER DE LA FEDERACIÓN CATALANA 2007/08
SI INTERESA ALGUNA PRUEBA EN LA ZONA DE CATALUÑA PINCHA EN EL ENLACE:
http://www.natacio.cat/arxius/calendaris/calmast.pdf
http://www.natacio.cat/arxius/calendaris/calmast.pdf
UN FUTURO INCIERTO
LA PLANIFICACIÓN PASA POR LOS CTOS. DE CANARIAS EL 15 DE DICIEMBRE, LOS 1.500 METROS DE SABADELL EL 16 DE DICIEMBRE, PARA EL SABADO 22 DE DICIEMBRE EN CALELLA SE CELEBRA EL I TROFEO MASTER, EN PISCINA DESCUBIERTA CLIMATIZADA DE 50 METROS, Y DE CARA A NAVIDAD LA COSA ANDA ENTRE EL PUERTO DE ALICANTE, Y LA COPA NADAL DE BCN, Y LA TRAVESÍA DE NAVIDAD DE MENORCA Y SIN OLVIDAR LA TRAVESÍA DE NAVIDAD DE LAS PALMASY LA DEL PUERTO DE S/C.
EL 15 EN LAS PALMAS CTOS. DE CANARIAS
EL 16 EN SABADELL 1.500 METROS
EL 22 EN CALELLA 200 ESTILOS, 50 MARIPOSA
EL 23 EN PUERTO ALICANTE 200 METROS
EL 25 EN COPA NADAL 200 METROS
EL 26 PUERTO DE MAHÓN 400 METROS
EL 29 PLAYA DE LAS CANTERAS 900 METROS
EL 07 IV TRAVESÍA PUERTO S/C 1.000 METROS
EL 15 EN LAS PALMAS CTOS. DE CANARIAS
EL 16 EN SABADELL 1.500 METROS
EL 22 EN CALELLA 200 ESTILOS, 50 MARIPOSA
EL 23 EN PUERTO ALICANTE 200 METROS
EL 25 EN COPA NADAL 200 METROS
EL 26 PUERTO DE MAHÓN 400 METROS
EL 29 PLAYA DE LAS CANTERAS 900 METROS
EL 07 IV TRAVESÍA PUERTO S/C 1.000 METROS
CRONICA LOS CABASOS
Increible el acogimiento que está teniendo esta II Travesía de Navidad patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto con la colaboración del Real Club Victoria y la organizacion como no del Club ALTAHA y Los Cabosos Natación.
Estamos en disposición de ofrecer datos interesantes como que C.N SALINAS sigue arrasando en cuanto a Participación allí donde va, enhorabuena SALINAS, 12 son ya los inscritos de este Club seguido de cerca por el club de la casa el C.N ALTAHA con 8 nadadores.
Observamos presencia del clubes nuevos como la escuela de Triatlón de La Laguna, el Club de Triatlón Finisher y el Calima Triatlón de Fuerteventura.
Que nuestros colegas tinerfeños dan el salto para estar con nosotros, Trivalle de Guímar, C.D Teimar y Teneteide. Ojo que viene Guille y Luis Portella!!!
Que hay muchísima participación popular y nadadores que prueban por primera vez, interesante esto de cara a fomentar y engrandecer este deporte.
Que ya casi estamos todos lo que somos y, ..., si tuviera que echar de menos a alguien pues decir que no vemos la inscripcion de: RICARDO TUYA, DANIEL, ADRIANA, MARÍA TAVÍO, JERRY y que perdonen si se me olvida alguien.
Bueno que menos rollo y sólamente transmitirles que esto va a buen ritmo y que sin vuestra participación y empeño no sería posible y que me temo que se cerrarán la inscripciones con bastantes días de antelación garantizándose de esta forma el EXITO DEPORTIVO Y PARTICIPATIVO filosofía ésta del Evento.
Pueden ver datos estadísticos en :
http://www.loscabosos.es/formularios/navidad2007estadisticas.mht
Suerte y a entrenarse!!!
Estamos en disposición de ofrecer datos interesantes como que C.N SALINAS sigue arrasando en cuanto a Participación allí donde va, enhorabuena SALINAS, 12 son ya los inscritos de este Club seguido de cerca por el club de la casa el C.N ALTAHA con 8 nadadores.
Observamos presencia del clubes nuevos como la escuela de Triatlón de La Laguna, el Club de Triatlón Finisher y el Calima Triatlón de Fuerteventura.
Que nuestros colegas tinerfeños dan el salto para estar con nosotros, Trivalle de Guímar, C.D Teimar y Teneteide. Ojo que viene Guille y Luis Portella!!!
Que hay muchísima participación popular y nadadores que prueban por primera vez, interesante esto de cara a fomentar y engrandecer este deporte.
Que ya casi estamos todos lo que somos y, ..., si tuviera que echar de menos a alguien pues decir que no vemos la inscripcion de: RICARDO TUYA, DANIEL, ADRIANA, MARÍA TAVÍO, JERRY y que perdonen si se me olvida alguien.
Bueno que menos rollo y sólamente transmitirles que esto va a buen ritmo y que sin vuestra participación y empeño no sería posible y que me temo que se cerrarán la inscripciones con bastantes días de antelación garantizándose de esta forma el EXITO DEPORTIVO Y PARTICIPATIVO filosofía ésta del Evento.
Pueden ver datos estadísticos en :
http://www.loscabosos.es/formularios/navidad2007estadisticas.mht
Suerte y a entrenarse!!!
CRONICA DE NUESTRA COMPAÑERA AMPARO
El día 23 de diciembre se celebra la XIV COPA DE NAVIDAD '06, es una travesía a nado en el Puerto de Alicante, aproximadamente hay que nadar unos... 200 metros, desde el muelle 14 hasta las Escalinatas de la Reina.
Pueden participar todas aquellas personas que lo deseen y disfruten nadando, nacidos entre 1922-1991.
La travesía comienza a las 12:00h y a todo el que participe se le entregará un gorro numerado, entre las 9:30 y 11:30 h.
Hasta ahora, no os había hablado de mi afinción al mundo de la natación, llevo casi toda mi vida en el agua XD, desde los 4 añitos, pero hace 3 años, me lo dejé.
Ahora voy a nadar esta copa, a ver que tal se me da después de estar tanto tiempo sin nadar. ¿Me ahogaré?La copa la organiza el Club Natación TOSSAL Alicante entre otros, el club donde he nadado tantos años y Elu Sanguino, uno de los entrenadores, es quién lleva a cabo esta copa. Se hace, en homenaje a LUIS ASENSI (debido a su fallecimiento) o también conocido como el "tragamillas", por ser especialista en pruebas de fondo (largas distancias), y por ser él quién organizaba esta copa durante tantos años.
Si te gusta nadar y quieres pasar un buen rato participa, apuntate:
Alli mismo, entre las 10:00 y las 11:00 h.
En las Piscinas Municipales Monte TOSSAL.
En la Delegación Alicantina de Salvamento y Socorrismo.
O pide tu hoja de inscripción a info@aquawave.es o elu@sanguino.info, reenviándosela.
Pueden participar todas aquellas personas que lo deseen y disfruten nadando, nacidos entre 1922-1991.
La travesía comienza a las 12:00h y a todo el que participe se le entregará un gorro numerado, entre las 9:30 y 11:30 h.
Hasta ahora, no os había hablado de mi afinción al mundo de la natación, llevo casi toda mi vida en el agua XD, desde los 4 añitos, pero hace 3 años, me lo dejé.
Ahora voy a nadar esta copa, a ver que tal se me da después de estar tanto tiempo sin nadar. ¿Me ahogaré?La copa la organiza el Club Natación TOSSAL Alicante entre otros, el club donde he nadado tantos años y Elu Sanguino, uno de los entrenadores, es quién lleva a cabo esta copa. Se hace, en homenaje a LUIS ASENSI (debido a su fallecimiento) o también conocido como el "tragamillas", por ser especialista en pruebas de fondo (largas distancias), y por ser él quién organizaba esta copa durante tantos años.
Si te gusta nadar y quieres pasar un buen rato participa, apuntate:
Alli mismo, entre las 10:00 y las 11:00 h.
En las Piscinas Municipales Monte TOSSAL.
En la Delegación Alicantina de Salvamento y Socorrismo.
O pide tu hoja de inscripción a info@aquawave.es o elu@sanguino.info, reenviándosela.
TRAVESÍA PUERTO ALICANTE 2006

EL AÑO PASADO EN LAS FECHAS NAVIDEÑAS SE CELEBRO LA COPA NAVIDAD EN EL PUERTO DE ALICANTE, LA PRUBA CONSTA DE 200 METROS PARA ESTE AÑO NO SE TIENE LA FECHA CONFIRMADA PERO ESTAN EN MARCHA, POR OTRO LADO TAMBIEN SIRVE PARA RECORDAR A LUIS ASENSI YA QUE SIEMPRE FUE EL IMPULSOR DE ESTE TIPO DE EVENTOS.
PUES LO DICHO A FALTA DE FECHA SEGURA ESTAMOS A LA ESCUCHA.
COMPETICIÓN DEL DOMINGO
AGUAS ABIERTAS MAR
TEMPERATURA DEL AGUA 13º GRADOS
500 METROS CON TRAJE, 6,41 TIEMPO REAL
1º CLASIFCADO EN VETERANO II
5º CLASIFICADO GENERAL
TEMPERATURA DEL AGUA 13º GRADOS
500 METROS CON TRAJE, 6,41 TIEMPO REAL
1º CLASIFCADO EN VETERANO II
5º CLASIFICADO GENERAL
CALENDARIO TRIATLON DUATLON Y ACUATLON
19.enero
XII Duatlon Internacional de La Santa, La Santa (LTE)
II Duatlon Cros de La Laguna, La Laguna (TFE)
16.febreroIV Duatlon Cros de Teror, Teror (GC)
III Duatlon de La Laguna, La Laguna (TFE)
8.marzo
III Triatlon Playa Blanca, Playa Blanca (LTE)
30.marzo
III Triatlon de Gran Canaria, Arinaga (GC)
12.abril
II Triatlon Gesdemupa-Morrojable, Morrojable (FTE)
III Duatlon Santa Úrsula, Sta Úrsula (TFE)
26.abril
II Triatlon Playa de Arinaga, Arinaga (GC)
3.mayo
XXV Triatlon Vulcano, La Santa (LTE)
V Acuatlon de Candelaria, Candelaria (TFE)
25.mayo
XVII Ironman de Lanzarote, Lanzarote (LTE)
23.agosto
XV Triatlon de La Gomera, S.S. Gomera (GOM)
1.junio
III Triatlon Bahía de Gando, Gando (GC)
II Acuatlon Puerto de la Cruz, Puerto de la Cruz (TFE)
XIII Duatlon de Telde, Telde (GC)
14.junio
X Triatlon Puerto del Carmen, Puerto del Carmen (LTE)
VIII Acuatlon de Garachico, Garachico (TFE)
2.agosto
XIII Triatlon del Médano, El Médano (TFE)
12.julio
IV Triatlon de Tazacorte, Tazacorte (LPA)
VI Triatlon Puerto del Rosario, Puerto del Rosario (FTE)
VII Triatlon La Palma Isla Bonit, aS/C de La Palma (LPA)
XVII Triatlon de Salinetas, Telde (GC)
XVI Triatlon Casino Club Nautico Arrecife, Arrecife (LTE)
IV Acuatlon del Médano, El Médano (TFE)
VII Cuadritalon Playa de Arinaga, Arinaga (GC)
XTerra Lanzarote, Playa Blanca (LTE)
X Triatlon de La Aldea, La Aldea (GC)
II Acuatlon Nocturno R.C. Victoria, Las Palmas (GC)
21.junio
Cto. de España de Triatlon en Edad Escolar, Las Palmas (GC)
XII Duatlon Internacional de La Santa, La Santa (LTE)
II Duatlon Cros de La Laguna, La Laguna (TFE)
16.febreroIV Duatlon Cros de Teror, Teror (GC)
III Duatlon de La Laguna, La Laguna (TFE)
8.marzo
III Triatlon Playa Blanca, Playa Blanca (LTE)
30.marzo
III Triatlon de Gran Canaria, Arinaga (GC)
12.abril
II Triatlon Gesdemupa-Morrojable, Morrojable (FTE)
III Duatlon Santa Úrsula, Sta Úrsula (TFE)
26.abril
II Triatlon Playa de Arinaga, Arinaga (GC)
3.mayo
XXV Triatlon Vulcano, La Santa (LTE)
V Acuatlon de Candelaria, Candelaria (TFE)
25.mayo
XVII Ironman de Lanzarote, Lanzarote (LTE)
23.agosto
XV Triatlon de La Gomera, S.S. Gomera (GOM)
1.junio
III Triatlon Bahía de Gando, Gando (GC)
II Acuatlon Puerto de la Cruz, Puerto de la Cruz (TFE)
XIII Duatlon de Telde, Telde (GC)
14.junio
X Triatlon Puerto del Carmen, Puerto del Carmen (LTE)
VIII Acuatlon de Garachico, Garachico (TFE)
2.agosto
XIII Triatlon del Médano, El Médano (TFE)
12.julio
IV Triatlon de Tazacorte, Tazacorte (LPA)
VI Triatlon Puerto del Rosario, Puerto del Rosario (FTE)
VII Triatlon La Palma Isla Bonit, aS/C de La Palma (LPA)
XVII Triatlon de Salinetas, Telde (GC)
XVI Triatlon Casino Club Nautico Arrecife, Arrecife (LTE)
IV Acuatlon del Médano, El Médano (TFE)
VII Cuadritalon Playa de Arinaga, Arinaga (GC)
XTerra Lanzarote, Playa Blanca (LTE)
X Triatlon de La Aldea, La Aldea (GC)
II Acuatlon Nocturno R.C. Victoria, Las Palmas (GC)
21.junio
Cto. de España de Triatlon en Edad Escolar, Las Palmas (GC)
PRIMERA JORNADA DE LIGA MASTERS CANARIAS 2007/08


LOS RESULTADOS LOS VERAS EN ESTE ENLACE:
http://www.institutoinsulardedeportes.com/natacion/archivos/LIGA%20INSULAR%20%20MASTER.pdf
http://www.institutoinsulardedeportes.com/natacion/archivos/LIGA%20INSULAR%20%20MASTER.pdf
EXIBICIÓN DEL 150 ANIVERSARIO DE LOS BOMBEROS DE VALENCIA
Simulacro de rescate en el puerto
Los bomberos utilizaron dos globos para sacar un coche a la superficie
Levante-EMV, Valencia El equipo de bomberos del Ayuntamiento de Valencia celebró ayer con una exhibición y diversas pruebas los 150 años de la creación del cuerpo y los 50 de la creación del Grupo de Buceadores.
Entre las actividades que se llevaron a cabo en la dársena del puerto figura el reflotamiento de un vehículo sumergido junto al muelle del edificio del reloj.
Para llevar a cabo esa acción y sacar el coche, hundido a nueve metros de profundidad, se emplearon dos globos con una capacidad de elevación de 1.500 kilos. Una vez en la superficie del agua, una grúa lo depositó sobre el muelle ante la atenta mirada de cientos de personas. También ayer tuvo lugar la travesía a nado al puerto, prueba en la que participaron cerca de 150 personas de diversos cuerpos de bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias recientemente creada por el Gobierno español. El punto de partida se situó junto al edificio Veles e Vents, y más que carácter competitivo, la prueba consistió en un acto de hermandad más entre los participantes. Responsables de las emergencias acudieron para compartir la jornada con los bomberos.
Los bomberos utilizaron dos globos para sacar un coche a la superficie
Levante-EMV, Valencia El equipo de bomberos del Ayuntamiento de Valencia celebró ayer con una exhibición y diversas pruebas los 150 años de la creación del cuerpo y los 50 de la creación del Grupo de Buceadores.
Entre las actividades que se llevaron a cabo en la dársena del puerto figura el reflotamiento de un vehículo sumergido junto al muelle del edificio del reloj.
Para llevar a cabo esa acción y sacar el coche, hundido a nueve metros de profundidad, se emplearon dos globos con una capacidad de elevación de 1.500 kilos. Una vez en la superficie del agua, una grúa lo depositó sobre el muelle ante la atenta mirada de cientos de personas. También ayer tuvo lugar la travesía a nado al puerto, prueba en la que participaron cerca de 150 personas de diversos cuerpos de bomberos y de la Unidad Militar de Emergencias recientemente creada por el Gobierno español. El punto de partida se situó junto al edificio Veles e Vents, y más que carácter competitivo, la prueba consistió en un acto de hermandad más entre los participantes. Responsables de las emergencias acudieron para compartir la jornada con los bomberos.
TRAVESÍA 150 ANIVERSARIO VALENCIA
Cumpleaños pasado por agua
130 nadadores participan en una travesía a nado en el puerto de Valencia para conmemorar el 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos de la ciudad
durante los primeros 70 metros no he podido ni nadar, lo he pasado muy mal.
Tenía tanto frío que mi cuerpo sólo podía respirar, no podía casi moverme", decía el veterano, por categoría, Eduardo Landín a su compañero José Antonio García cuando los dos, ateridos, se encontraron en el pantalán de la dársena.
Ellos eran dos de los 130 valientes que en la mañana de ayer, segundo día de diciembre, y a 20 grados, se atrevieron a nadar dentro de la dársena interior del puerto.
Pese a que la mañana era soleada, no hay que olvidar que están más cerca los turrones que los helados y que el agua estaba a 16 grados.Nadadores, amantes de este deporte y del Servicio de emergencia, se congregaron en el muelle situado al lado del edificio Veles e Vents para participar en la travesía a nado en la dársena interior del puerto.
La ocasión lo merecía porque se celebraran dos cosas. Primero, el 150 aniversario de la creación del Cuerpo de Bomberos de Valencia y se conmemoraba el medio siglo de existencia del Grupo de Buceadores del Servicio de Bomberos. Antes, los nadadores pudieron disfrutar de una gran exhibición del Grupo de Rescate del cuerpo de bomberos.
Un grupo de amigos, discutía acerca de qué se habían puesto para hacer la travesía. Unos apuntaban que el neopreno no se lo iban a quitar, porque hacía mucho frío y "pasaban" de congelarse por hacerse el "machito".
"No es por hacernos los fuertes -explicaba otro de los participantes- es porque así podemos sentir mejor el agua, estas experiencias son únicas y la verdad es que así se puede disfrutar mejor".
Un amigo suyo, reía a su lado: "Yo no me pongo el traje porque no tengo, no soy nadador profesional y no me iba a comprar uno sólo para hoy pero la verdad es que sí que me pondría uno".
En realidad, la exhibición era una buena manera de pasar la mañana de domingo en familia. Las inscripciones estaban abiertas para las niñas a partir de 14 años y los niños a partir de 15, también había una categoría para nadadores de entre 25 a 35 y otra para mayores de 36. También se creó una categoría a parte: la de los Cuerpos de Emergencia, en la que participaron los miembros de esta entidad.
Pero no todos los que fueron al puerto se mojaron, algunos decidieron disfrutar el espectáculo desde el fuera del agua. También se asomó algún grupo de adolescentes, que destacaba la buena forma y las espaldas de algunos de los fornidos miembros del Cuerpos de Emergencia.
Los 500 metros que separaban el lugar de inicio de la travesía del final, el tinglado número dos del puerto fueron eternos para algunos y cortos para otros. Todos disfrutaron dentro del agua, pero muchos decían que lo mejor de estas carreras es "cuando te pones el albornoz y empiezas a sentir el calorcito. Eso no tiene precio".
130 nadadores participan en una travesía a nado en el puerto de Valencia para conmemorar el 150 aniversario del Cuerpo de Bomberos de la ciudad
durante los primeros 70 metros no he podido ni nadar, lo he pasado muy mal.
Tenía tanto frío que mi cuerpo sólo podía respirar, no podía casi moverme", decía el veterano, por categoría, Eduardo Landín a su compañero José Antonio García cuando los dos, ateridos, se encontraron en el pantalán de la dársena.
Ellos eran dos de los 130 valientes que en la mañana de ayer, segundo día de diciembre, y a 20 grados, se atrevieron a nadar dentro de la dársena interior del puerto.
Pese a que la mañana era soleada, no hay que olvidar que están más cerca los turrones que los helados y que el agua estaba a 16 grados.Nadadores, amantes de este deporte y del Servicio de emergencia, se congregaron en el muelle situado al lado del edificio Veles e Vents para participar en la travesía a nado en la dársena interior del puerto.
La ocasión lo merecía porque se celebraran dos cosas. Primero, el 150 aniversario de la creación del Cuerpo de Bomberos de Valencia y se conmemoraba el medio siglo de existencia del Grupo de Buceadores del Servicio de Bomberos. Antes, los nadadores pudieron disfrutar de una gran exhibición del Grupo de Rescate del cuerpo de bomberos.
Un grupo de amigos, discutía acerca de qué se habían puesto para hacer la travesía. Unos apuntaban que el neopreno no se lo iban a quitar, porque hacía mucho frío y "pasaban" de congelarse por hacerse el "machito".
"No es por hacernos los fuertes -explicaba otro de los participantes- es porque así podemos sentir mejor el agua, estas experiencias son únicas y la verdad es que así se puede disfrutar mejor".
Un amigo suyo, reía a su lado: "Yo no me pongo el traje porque no tengo, no soy nadador profesional y no me iba a comprar uno sólo para hoy pero la verdad es que sí que me pondría uno".
En realidad, la exhibición era una buena manera de pasar la mañana de domingo en familia. Las inscripciones estaban abiertas para las niñas a partir de 14 años y los niños a partir de 15, también había una categoría para nadadores de entre 25 a 35 y otra para mayores de 36. También se creó una categoría a parte: la de los Cuerpos de Emergencia, en la que participaron los miembros de esta entidad.
Pero no todos los que fueron al puerto se mojaron, algunos decidieron disfrutar el espectáculo desde el fuera del agua. También se asomó algún grupo de adolescentes, que destacaba la buena forma y las espaldas de algunos de los fornidos miembros del Cuerpos de Emergencia.
Los 500 metros que separaban el lugar de inicio de la travesía del final, el tinglado número dos del puerto fueron eternos para algunos y cortos para otros. Todos disfrutaron dentro del agua, pero muchos decían que lo mejor de estas carreras es "cuando te pones el albornoz y empiezas a sentir el calorcito. Eso no tiene precio".
GALA DEL DEPORTE SANTIAGO DEL TEIDE 2007
EL DIA 12 SE ENTREGAN LOS PREMIOS DEL DEPORTE DE LA VILLA HISTORICA DE SANTIAGO DEL TEIDE, EN LA INSTALACIÓN DE PANCRACIO SOCAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)