BUEN AMBIENTE PERO ESCASA PARTICIPACION, LO MAS DESTACADO DE LA MASTER CUP.
El pasado fin de semana, tubo lugar en la localidad canaria de Las Palmas de Gran Canarias, la XIII Gran Canarias Máster Cup, organizada por el Club Natación Metropole, y que contó con la presencia de nuestro nadador Rubén Gutiérrez.
La competición se disputó dentro de un gran ambiente de confraternización entre los nadadores, aunque con escasa participación, ya que no se llego a la centena de nadadores, la mayor parte de ellos canarios.Asistieron los siguientes clubes de las islas: CN Metropole, CN Las Palmas, CN Tenerife Máster, CN Salinas Santa Lucia, CN Trivalle Guimar y Real Club Victoria.
Además de 3 Clubes de la península, que solo llevaron un nadador cada uno: el Ovimáster de Asturias (Carmen Benito) , CN Jerez de Andalucía (Rubén Gutiérrez) y Real Canoe NC de Madrid (un nadador que vive en las islas).
En las listas de salida, también aparecían 4 nadadoras extranjeras de 50-60 años, dos Holandesas, una Inglesa y una Sueca, aunque desconozco si finalmente asistieron o son residentes de Las Palmas…
En cuanto a la competición en si, destacar que se disputó en la piscina de 50 metros, exterior y descubierta y de agua salada, “José Feo Perdomo” del CN. Metropole.
Con un tiempo excelente.
Como puntos negativos, destacaría los siguientes:
Que finalmente no contó con cronometraje electrónico, sino con el crono manual de los jueces canarios, el de toda la vida.
Que no se publicaron las listas de salida ni en internet, ni en la propia piscina, solo en el ejemplar de las series que se entregó a cada club.
Que no se publicaban tampoco las clasificaciones de las pruebas, tan solo se decía por megafonía el tiempo de los nadadores una o dos series después, con lo que ni te enterabas de tus parciales ni del puesto final de la prueba, o la clasificación dentro de tu categoría.
Que eliminaron el desfile inicial de la competición.
Que finalmente no se entregaron medallas a los 3 primeros de cada prueba.
Con lo que la única premiación que se entregaba eran 3 trofeos a la clasificación por equipos conjunta.
Que las dos sesiones empezaron con un retraso sustancial debido a la anotación de las bajas de los equipos.
Como puntos positivos:
El gran ambiente vivido en la competición, en gran parte quizá debido a que solo había nadadores canarios y todos se conocían, fomentado aun mas con la entrega de trofeos dentro de las dependencia del club, aderezado con un vino español.
El discurso del presidente del club anfitrión, que aseguro que ya ha habido contactos con clubes extranjeros, que han asegurado su presencia para la próxima edición de la Máster Cup.
Personalmente mi actuación, a la espera de la confirmación oficial de los tiempos y de los puestos, se resume en lo siguiente:
400 Libres 5´02”70 2º Categoria Master +30 y 4º Absoluto
50 Libres 27”50 1º Categoría Máster +30 y 5º Absoluto
100 Mariposa 1´14”18 1º Categoría Máster +30 y 4º Absoluto
100 Libres 1´04”26 2º Categoría Máster +30 y 6º Absoluto
En cuanto a la Clasificación Conjunta por Equipos, (Máster Cup) :1
º CN Salinas Santa Lucia, 2º CN Metropole, 3º CN Tenerife Máster
Finalmente y a titulo personal destacaría que esperaba un campeonato mucho mas serio, una especie de MOM (Mallorca Open Máster) pero en Canarias, y que lo que realmente fue era una especie de Open o Pachanga entre Clubes Canarios, donde salvando las excelentes instalaciones del Club anfitrión, CN Metropole, ni la participación, ni la organización, ni las premiaciones (no hubo) estuvieron a la altura de lo que yo esperaba.
Espero que se cumplan las palabras del presidente en el discurso de entrega de trofeos, sobre el compromiso de asistencia de varios clubes extranjeros para la siguiente edición, porque la de este año, la XIII Gran Canarias Máster Cup, ha sido todo menos un Trofeo Internacional !!!
><((((º>